Hola queridos lectores!
Estoy encantadísima de presentaros esta receta, tiene muchos elementos que hacen de ella algo muy muy especial!!!
En primer lugar, lo vi titulado «quinotto» en la carta del restaurante Nest en Madrid (os lo recomiendo muchísimo sobre todo para ir a comer, está en Moda Shopping y está todo delicioso, es de estos ecológicos y demás) y empecé a pensar con qué podría prepararlo yo… Me parecio super original y decidi hacer algo similar, aunque no lo he titulado de este modo porque ni el procedimiento es el mismo (echar caldo poco a poco etc), ni la textura es equiparable, ni le he puesto mantequilla ni parmesano.
En segundo lugar, el contraste de los 3 sabores principales es súper curioso: el dulzor de la calabaza, el sabor a frutos secos de la quinoa, y la intensidad del queso azul… mmmm tenéis que probarlo para entenderlo!
Vamos allá!
Ingredientes (para 4 personas):
- 300 gr de quinoa – ya os he hablado de ella en multitud de ocasiones – pseudocereal sudamericano que muchos califican de «superalimento»; ya la venden en todas partes: aparte de en herbolarios, yo la he encontrado a «buen» precio (alrededor de 3€/500gr en Hipercor, Leclerc y recientemente en Mercadona). Si por lo que sea queréis hacerlo con 300gr de arroz, perfecto!
- 300 gr de calabaza (por comodidad, suelo comprarla cortada, tiene una piel tan dura que es fácil cortarse…)
- 1 cebolla
- 2 cucharadas (media cuña pequeña) de queso azul (roquefort o el que encontréis)
- 100 ml de vino blanco o fino
- romero
- 1 guindilla/cayena
- aceite de oliva
- sal
- agua (cantidades según vaya pidiendo la quinoa, pero mínimo 500-600 ml)
Preparación:
Comenzamos tomando una cazuela/olla/cocotte mediana y poniendo un chorrito de aceite a calentar a fuego medio. Agregamos la cebolla picada muy pequeñita y la pochamos durante 10-15 minutos.
Cortamos la calabaza de manera que quede en cuadraditos de 1 cm aprox:
La añadimos a la cazuela donde está la cebolla pochada, junto con la guindilla, el romero y la sal y rehogamos durante 7 minutos dando algunas vueltas:
Añadimos la quinoa (MUY IMPORTANTE- previamente debemos lavarla muy bien, poniéndola en un cuenco con agua y frotándola con las manos; la colamos con un colador de tela o de malla muuuy finita y volvemos a lavarla de nuevo) o en su caso el arroz, y removemos muy bien durante 1 minutillo:
Agregamos el vino y ponemos el fuego fuerte para que se evapore el alcohol (tardará unos 2 minutos). Después echamos el agua (cuanto más caliente, mejor) y dejamos a fuego medio removiendo de vez en cuando durante unos 15-20 minutillos. Si veis que necesita más agua, añadídsela:
Cuando veamos que la calabaza está ya tierna, que la quinoa ya tiene los «rabitos» fuera (o que el arroz no está duro) y que aún queda un poco de líquido, añadimos el queso troceado y removemos muy bien para que se integre y derrita:
Apagamos el fuego, probamos de sal y servimos inmediatamente!!! A disfrutar de esta delicia!!! 🙂
➡ Como os he dicho, lo suyo es tomarlo nada más cocinarlo, ya que si esperamos, se vuelve un poco «plasta»… Si necesitáis dejarlo hecho de antemano, podéis hacer todos los pasos hasta el momento de añadir la quinoa (o el arroz), de forma que sólo faltaría por agregar el vino y el agua para terminar el plato.
➡ No recomiendo congelarlo, el arroz/quinoa quedan raros raros…
4 comentarios en «Quinoa cremosa con calabaza y queso azul»