Buenos días!!!
Ésta es sin duda una de mis recetas estrella, con la que más veces he triunfado al servirla en cenas con amigos o familia.
Fue una hermana de mi madre la que me la explicó hace unos años, es una de estas personas a las que le gusta mucho cocinar pero sin meterse en demasiadas complicaciones, y gracias a ello siempre tiene en la recámara una serie de platos de lo más interesantes que de vez en cuando, cuando la veo, le pregunto por alguno de ellos…
La receta no es la del solomillo wellington, que está compuesto por una pieza de solomillo de buey o de ternera, foie gras, salsa de champiñones y cebolla, hojaldre y jamón. La que hoy os propongo tiene en común el solomillo y el hojaldre, pero no lleva salsa ni otros de los ingredientes. En un futuro publicaré la del wellington porque es también fantástica, aunque sin duda más laboriosa.
La he preparado para diferentes personas y de un año para otro me la han recordado pidiéndome que «repita otra vez el solomillo wellington!!», aunque no lo sea jeje. Sin más dilación, os cuento el secreto de este solomillo.
Ingredientes (para 3-4 personas)
- 1 solomillo de cerdo (es una pieza alargada)
- 1 placa de hojaldre (congelado o refrigerado)
- 1 paquete de bacon ahumado en lonchas (de pavo o si no normal de cerdo)
- 1 paquete de queso en lonchas (valen tranchetes o queso normal de sándwich, bola, edam…)
- Huevo batido (para pintar el hojaldre al final)
- Sal
- Pimienta
Preparación:
Sobre un papel de horno, extendemos la placa de hojaldre y la estiramos un poco con un rodillo (será más fácil si ponemos otro papel de horno encima porque así no se pegará al rodillo la masa).
Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo.
Encima de la placa de hojaldre la vamos cubriendo con las lonchas de bacon y después con lonchas de queso. Ponemos encima el solomillo salpimentado y le ponemos más lonchas de queso o bacon si nos han sobrado. Enrollamos el hojaldre para que quede como un tubo (damos vueltas o lo “tapamos”), dependiendo del tamaño del hojaldre. Cerramos el paquetito con la propia masa aplastando con los dedos y/o un tenedor.
Hacemos unos cortes al solomillo del tamaño de las rodajas que nos tomaríamos después (1-2dedos de ancho aprox), sin llegar a cortarlas del todo, sólo marcarlas.
Pintamos todo con huevo batido y lo metemos en el horno hasta que esté el hojaldre dorado (unos 20-25min a 200 grados).
Antes de servirlo mirar si está cocinado por dentro, si no lo está lo dejamos más rato con un papel de plata por encima para que no se queme el hojaldre.
Tomar sin nada de acompañamiento o como mucho una ensalada sencilla.
Ya me contaréis qué tal!!
Muy rico, sencillo de hacer y queda estupendo👍. Les gusta a todos
Me gustaMe gusta
Cuánto me alegro!!!
Me gustaMe gusta