Arròs brut (arroz caldoso mallorquín)

img_2268

Hola amigos!

Os traigo recetilla para que hagáis en este fin de semana de lluvias y fresquito!!!

Desde siempre veraneo en Mallorca con mi familia, y como tal estoy muy familiarizada con toda su gastronomía, de lo más variada y mediterránea: no todo es sobrasada y ensaimadas, también tienen multitud de guisos, panes, asados, platos de verduras al horno, ensaladas, pescados, y muchas cosas más que en mi familia nos encantan…

Este plato nos lo prepararon por primera vez hará unos 4 años en casa de unos amigos, elaborándolo de la manera tradicional: con ingredientes recién cogidos de huerta y granja, una olla de barro y al fuego de leña… Nunca me planteé repetirlo yo en casa porque me parecía demasiado inalcanzable, pero este año me he visto fuerte y en cuanto han bajado un poquito las temperaturas me he puesto manos a la obra!

Es un plato de cuchara, entre sopa y arroz caldoso, de sabor increíble, a guiso de antaño… Y podemos elaborarlo nosotros en casa!!!

El nombre de este arroz significa «arroz sucio» en mallorquín, y es que en su día se elaboraba con otros ingredientes (básicamente liebre con todas sus vísceras) que hacían que el caldo tuviese un color «sucio». Realmente en la foto veis que no es el plato más bonito del mundo, pero una vez que lo hueles y lo pruebas… madre mía qué potencia de sabor!!!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 200 gr de carne (sin contar el peso del hueso, si lo lleva) a vuestra elección: pechugas de pollo, huesos de cordero, conejo, costilla de cerdo, muslo de pollo, pichón…
  • 200 gr de arroz blanco , bomba o integral
  • Un puñado de judías verdes frescas o espárragos trigueros
  • 1 trozo de sobrasada de unos 3cm (opcional pero muy recomendable)
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate
  • 1 puñadito de perejil (opcional)
  • especias (la clave): en teoría son una mezcla de canela, clavo, pimienta negra, pimienta de jamaica y nuez moscada; en mi caso puse sólo pimienta negra y nuez moscada
  • agua
  • sal
  • aceite de oliva


Preparación:

Lo ideal es preparar este plato en una olla express, ya que las carnes al cocerse mucho rato a presión darán lo mejor de sí mismas y obtendremos un caldo muy potente de sabor, delicioso. Si no tenéis no pasa nada.

Tomamos nuestra olla express y, con un chorro de aceite a fuego fuerte, doramos la carne por todas sus caras. Después, la retiramos a un plato aparte:

20161008_113021

En la misma olla, ahora vacía, ponemos a pochar el ajo y cebolla picaditos, en un chorro de aceite de oliva a fuego medio.

Rallamos o trituramos el tomate y lo añadimos cuando estén pochados la cebolla y el ajo. También agregamos el perejil y la sobrasada y dejamos que reduzca todo junto:

20161008_113015

Agregamos una buena cantidad de agua (que cubra todo y 4 dedos más), 2 cucharaditas de sal y las especias. Removemos bien y volvemos a incorporar la carne que habíamos dorado antes:

20161008_120634

Subimos el fuego al máximo. Cerramos la olla y, cuando estén los 3 aros arriba, bajamos el fuego a muy bajo y la dejamos cocinar 15 minutos (olla express) – 30 si es cazuela normal.

Abrimos la olla, sacamos los huesos si los empleamos, incorporamos el arroz y las judías verdes y volvemos a cerrar la olla para que se cocine a presión durante 5 minutos más (15 si es cazuela normal).

Abrimos la olla, y ya está el plato listo!!! Que tengáis buen finde! 🙂

 

9 comentarios en «Arròs brut (arroz caldoso mallorquín)»

  1. que buena receta una vez más, como me apetece hacerla este finde tan lluvioso en Madrid, voy a comprar los ingredientes y me pondré mañana manos a la obra.
    Ya te contaré como me sale, Gracias Aniana y buen finde.

    Me gusta

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.