Lentejas tradicionales

Hola a todos!

Hoy toca receta normal, de diario, que llevo unos cuantos post con recetas más especiales…

Del mismo modo que en cuanto llega mayo empiezo a tener ganas de gazpacho con frecuencia, en cuanto avanza septiembre me apetecen muchísimo los platos de cuchara, siendo las lentejas las ganadoras absolutas. Las suelo preparar el fin de semana y las congelo en tarritos de cristal para tomarlas durante la semana. Los viernes llego a comer a casa, tarde pero llego, y me encanta tomar un buen plato de lentejas calentito como toda comida junto con algo de fruta.

Al principio las preparaba en la olla (normal o express), pero desde que las probé en la Thermomix no he vuelto a hacerlas de otra manera… No obstante voy a poner la receta de ambas formas ya que no quiero que nadie se quede sin prepararlas por no saber el método!

Entrando a la selección de “la lenteja perfecta”, os cuento. Mi variedad favorita de entre las lentejas normales son las pardinas. Otras variedades son:

  • Las castellanas: para mi gusto son demasiado grandes y secas, de sabor están ricas pero tardan mucho más tiempo en cocinarse aunque las hayamos remojado toda la noche…
  • Las beluga: son aún más pequeñas y oscuritas que las pardinas, de hecho toman su nombre por su parecido con la variedad de caviar. También muy ricas pero la diferencia en precio puede que no merezca la pena.
  • Las verdes: originarias de la zona de Le Puy-en-Velay, en Francia. Tengo mucho cariño a esta variedad ya que es el pueblecito donde de pequeña iba a una familia a aprender francés, y luego resultó que eran famosos en el mundo entero por sus “lentilles”!
  • Las rojas: son muy finas ya que no tienen piel. Se emplean sobre todo para cremas y platos árabes, como los “dhal”.

Lo ideal es dejarlas en remojo la noche antes en un bol con mucha agua, de este modo acortaremos sustancialmente el tiempo de cocción.

Ingredientes (para 6 personas, no merece la pena preparar menos):

  • 350gr de lentejas ya hidratadas (pesadas antes del remojo, en seco)
  • 1 ó 2 dientes de ajo
  • 100gr de zanahoria en rodajas finas
  • 100gr de cebolla troceada
  • 1 trozo de 3 dedos de chorizo curado cortado en rodajas
  • 100gr de pimiento verde en cuadraditos (opcional)
  • 100gr de patata en cuadraditos (opcional)
  • 1 cucharada de pimentón dulce o picante
  • 1 cucharadita de sal (cuidado, que el chorizo ya es salado)
  • 2 hojas de laurel
  • 800gr de agua


Preparación:

  • Tradicional

Vertimos todos los ingredientes ya preparados. Cerramos la olla y la dejamos 8 minutos si es olla express y 40 si es olla normal. En la olla normal es casi seguro que necesite un vaso de agua más, ya que se va evaporando.

  • En Thermomix:

Vertimos todos los ingredientes ya preparados. Programamos 30 minutos a 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Cuando pase el tiempo comprobamos que estén bien (no duras): si les falta cocción, programamos 5 minutos más a la misma temperatura y forma.

Y ya están listas para degustar! Podéis poner para acompañar guindillas de las verdes encurtidas no muy picantes, le dan un contraste muy especial que a nosotros nos encanta desde que lo probamos en la Rioja. La idea es irle dando mordisquitos entre cucharada y cucharada :).

Como os he dicho antes, se pueden congelar perfectamente y no pierden nada. No debemos olvidar que las legumbres son uno de los alimentos más sanos, y que es muy recomendable incluirlos en nuestra alimentación semanal al menos una vez.

Que lo disfrutéis!

16 comentarios en «Lentejas tradicionales»

  1. Pingback: Aniana Seoánez
  2. Cada día en mi casa estamos pendientes de las deliciosas recetas de varianity, ayer hicimos las verduras con pasta, que ricas estaban con su fácil y sana receta!, hoy lentejas!bien!

    Me gusta

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.