Muy buenos días!!!
De todas las recetas chinas que he preparado, me quedo con esta, sinceramente… Le doy un 10 tanto en sabor como en textura, y además es muy saludable y saciante… Me da a mí que se va a convertir en un habitual en casa!!! Es un plato de los que preparan en woks en los restaurantes asiáticos: si tenéis wok ni dudéis que este es el momento de utilizarlo!
En esta ocasión hice las especias de curry yo misma, con las especias por separado que compré en Londres como os contaba en Instagram (varianity_as). Recordad que el curry no es una especia en sí misma, sino la mezcla de muchas. De hecho en sentido estricto, curry significa guiso… Por si os animáis, le puse: comino, pimienta, semillas de mostaza, coriandro e hinojo, cúrcuma, copos de chile, sal y fenogreco (toma ya, jaja). Las proporciones me las inventé un poco, y las puse todas en un molinillo de los de pimienta. Bueníiiiisimo el resultado!
Está genial hacerlo cuando viene mucha gente, no se tarda casi en hacer y puedes dar de comer a un regimiento, además son sabores bastante populares así que os garantizáis que guste a todos! 🙂
Os cuento…
Ingredientes (para 4-6 personas):
- 250 gr de noodles chinos (yo utilicé en esta ocasión unos finitos que venían enrollados como una madeja y que sólo necesitaban una breve rehidratación, sin cocer en agua aparte)
- 12 langostinos o gambas crudos
- 1 ó 2 dientes de ajo
- 1 calabacín
- 1 pimiento verde
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 ramillete de cebollino
- 1 cucharada o más de curry en polvo
- 1/2 vasito de salsa de soja
- 1/2 vasito de agua
- 2 cucharaditas de maicena
- aceite de oliva
Preparación:
Comenzamos calentando un chorro de aceite a fuego medio en un wok o cazuela baja. Añadimos el diente de ajo picadito y media cebolla laminada gruesamente y en cuanto empiecen a tostarse levemente incorporamos los langostinos pelados. Cuando pase 1 minuto ponemos el curry en polvo y removemos bien. Los apartamos a un ladito de la cazuela para seguir con la elaboración:
Cortamos el calabacín, el pimiento y la zanahoria en bastoncitos. Os recomiendo que los tengáis ya listos antes de empezar a cocinar, ya que de hace todo muuuy rápido. Para ello, lo más fácil es cortarlos por la mitad longitudinalmente y así apoyamos superficies planas y no se nos resbala nada. La cebolla restante la cortamos en láminas gruesas, y también picamos el cebollino con unas tijeras:
Los incorporamos a la cazuela anterior y salteamos. Si vemos que lo necesita, ponemos un chorrito más de aceite. Removemos para que se hagan las verduras por igual, durante 5 minutos:
Preparamos la salsa mezclando en un bote o bol la salsa de soja, el agua y la maizena, que disolveremos muy bien con un tenedor. Se lo echamos inmediatamente a la cazuela:
Dejamos todo cocinando sin tapar a fuego fuerte unos 5 minutos más. Queremos que las verduras queden al dente, no lo olvidéis!
En cuanto a los fideos/noodles, debéis prepararlos siguiendo las instrucciones del paquete. En mi caso, no hacía falta hervirlos, sino que bastaba con echarlos a la cazuela al final para que se rehidratasen!
Tomar inmediatamente, están deliciosíiiiiisimos!!!
Qué rico!!!! Varianity ya te contare como me queda.
😋
Besitos!!!
Me gustaMe gusta
Qué recuerdos del chinorri eh??? :):):) Graciasss
Me gustaMe gusta