Pechugas de pollo barbacoa en papillote

 

Hola amigos!

De nuevo rescato antigua receta del blog a la que he dado un par de vueltas (para empezar, la foto que la encabezaba no le hacía justicia!). En esta ocasión, el principal plus consiste en que os sugiero dos formas adicionales de preparar el papillote, técnica de cocina súper recomendable con la que me gustaría que os familiarizarais!

➡ Y por qué digo que el papillote es una técnica de cocina súper recommendable? En qué consiste exactamente?

– Consiste en envolver los alimentos en papel (de horno, film o de aluminio) formando paquetitos muy bien cerrados – para que no se salgan el vapor ni los jugos por ninguna parte.

– Luego los cocinamos en el horno o al vapor (en este último caso, con el varoma de la thermomix o con un estuche tipo Lekue, aunque otras formas también valdrían!).

– Se puede hacer con carne, pescado o verduras, o una combinación de ellas. El salmón queda especialmente bien!

– Gracias a esta técnica:

  • se conservan los jugos naturales de los alimentos, quedando super jugosos (valga la redundancia)
  • lo anterior nos permite prescindir de añadir grasas ni líquidos
  • no deja olores en la cocina (a veces el olor del pescado puede resultar molesto)
  • además, al cocinar dentro de paquetitos, no manchamos nada de nada!!!

Al lío!

Ingredientes (por persona):

  • 1 pechuga de pollo entera (sin piel ni fileteada)
  • 2 cucharadas de salsa barbacoa (yo compro la de Heinz, me parece buenísima!)
  • opcional: verduras variadas hechas tiras/bastoncitos finos: por ejemplo zanahorias, espárragos verdes, cebolla, pimiento… No pongáis hortalizas que no puedan comerse crudas, como patata, boniato o berenjena, ya que en papillote las verduras quedan al dente
  • opcional: sésamo en semillas

Sigue leyendo Pechugas de pollo barbacoa en papillote

Arroz meloso con setas y pimiento verde

Hola a todos!

Los fines de semana nos encanta hacer arroces. Como la mayor parte de los días comemos en la oficina, dejamos para el fin de semana los platos que indudablemente quedan mejor recién hechos, comolos arroces.

El de hoy es una maravilla la verdad, es sencillito en ingredientes pero muuuy sabroso, y con él tomamos verduras sin darnos ni cuenta… Aprovechemos que es época de setas!!!

El punto meloso se lo daremos con facilidad gracias a los consejos que os doy en las indicaciones, ya veréis como os sale 100%!

➡ Podemos tomarlo sin más como plato único o, si nos preocupa la ausencia de proteína, con una pechuga de pollo o filete a la plancha como acompañamiento. También un primer plato de ensalada de tomate, cebolleta y atún servirían para completar nuestro menú.

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 250 gr de arroz (redondo, del tipo que prefiráis)
  • 2 pimientos verdes
  • 200 gr de setas o champiñones (sirven secas o incluso surtidos de las congeladas; en esta ocasión he empleado setas frescas dado que es plena temporada!)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pastilla de caldo sin glutamato ni grasa de palma, o 2 cucharaditas de sal
  • 100 ml de vino blanco
  • aceite de oliva
  • pimienta negra
  • agua (veremos cantidad)

Sigue leyendo Arroz meloso con setas y pimiento verde

Guiso de alubias ligero y express

Hola amigos, aquí me tenéis una semana más!

Hoy os traigo una receta estupendísima para darle la bienvenida al otoño, que va a llegar estemos donde estemos… 😉

Muchas veces nos cuesta incluir guisos de legumbres en nuestros menús debido a 3 razones:

  1. Se tarda mucho en cocinarlos
  2. Requiere haberse acordado de dejar la legumbre en cuestión en remojo la noche anterior
  3. Nos parecen muy pesados.

Hoy voy a compartir este guiso con vosotros porque os evita esos 3 inconvenientes. Es un guiso que preparo las semanas que voy más justa de tiempo, o cuando tengo que cocinar en una cocina que no es la mía… De hecho, recurrí a él 2 veces cuando llegué a Luxemburgo y mi único utensilio era una cazuela vieja en la que se pegaba todo… Al ser ligero, podemos tomarlo también de cena sin problema, comprobado personalmente 🙂 .

Vamos chic@s, que empieza la temporada de guisos otra vez!

NOTA: Podéis emplear otras verduras que tengáis por la cocina, por ejemplo berenjena, calabacín, calabaza, zanahoria…

Ingredientes (para 3-4 raciones – poned otro bote de alubias si queréis que salga para otras 3):

  • 1 bote de alubias cocidas (judías blancas)
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 pimiento de cualquier color
  • 1 tomate natural (opcional)
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 cucharadita de comino
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1 puñado de espinacas frescas, o 2 bloques pequeños de espinacas congeladas
  • 2 vasos de agua
  • aceite de oliva

Sigue leyendo Guiso de alubias ligero y express

Pisto con garbanzos

Buenos días a todos!

Hoy os traigo una receta DELICIOSA y súper nutritiva. Se me ocurrió un día que tenía pocas cosas en casa y la mezcla fue un triunfo!  Con ella solucionamos con un solo plato la comida o cena, tanto en casa como para llevar al trabajo… Si os quedáis con ganas de más, podéis añadirle una cucharada de arroz blanco a cada ración.

Si sois de los que vais con prisas, dos versiones rápidas serían:

  • Tener el pisto cocinado y congelado de otras veces (como os contaba en esta receta, es muy útil hacer mucha cantidad de pisto y guardarlo en tarros de cristal en el congelador para utilizarlo cuando vayamos mal de tiempo)
  • Comprar un buen pisto de lata como el de la marca Hida.

Si optáis por una de esas 2 opciones, la elaboración de este plato consiste simplemente en mezclar pisto+garbanzos en un cacito y ponerlos a calentar juntos 10 minutillos… Difícil, ¿verdad?

En cualquier caso, os pongo la receta completa, que no os llevará más de 45 min en total.

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 300 gr de pimientos rojo y verde (a vuestra elección la proporción) – podéis sustituirlo por una berenjena
  • 1 cebolla grande
  • 1 calabacín
  • 80 ml de aceite de oliva (sí, es mucho aceite, pero el pisto es así)
  • 400 gr de tomate crudo triturado (NO frito, de lata pero crudo o natural)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pellizco de pimienta
  • 1 bote grande de garbanzos cocidos (400 gr)

Sigue leyendo Pisto con garbanzos

Untable de escalibada y queso de cabra

20170226_142426

Hola queridos lectores!

Esta receta es de esas facilonas facilonas pero ricas ricas… Se me ocurrió como consecuencia de varias cosas:

  • Primero, tenía en casa (sin saber qué hacer con ella) media tarrina de mascarpone de cuando hice las famosas fresas con mascarpone.
  • Segundo, tenía un bote de conserva de escalibada gourmet, de mi cesta de navidad de empresa.
  • Tercero, hace tiempo había un restaurante fantástico cerca de mi casa (La Alternativa, creo que hay más por Madrid) en el que pedíamos siempre un plato que era escalibada con queso de cabra, por lo que tenía grabado a fuego en mi cabeza que son 2 sabores que combinan a la perfección…
  • Y cuarto, que venía gente a casa y tenía ganas de hacerles algo original!

Os recomiendo mucho que probéis esta mezcla, tanto con ingredientes caseros como comprados (de buena calidad). Podéis triturarlos y hacer este untable o bien dejarlos por separado y poner como ensalada o con tostas.

Ingredientes (sale un cuenco como para 8 personas de aperitivo):

  • 1 bote de escalibada o de pisto (ó 300-400 gr de lo mismo pero casero)
  • 1/4 de rulo de queso de cabra (aprox 50 gr – lo venden en todas partes, incluso de marca blanca)
  • 100 gr de queso mascarpone o de philadelphia natural
  • Para acompañar: tostas a vuestro gusto, pitta, palitos de zanahoria, apio o pepino…

Preparación:

➡ Si el pisto/escalibada tiene mucho líquido/grasa, lo escurrimos con un colador o simplemente lo sacamos del recipiente donde venga con ayuda de una espumadera. Esto lo hacemos porque si no el untable quedará demasiado líquido.

Colocamos todos los ingredientes de la receta en un vaso apto para batidora, y trituramos hasta obtener una crema homogénea.

Ya está!

Dificilísimo, verdad??

Si os sobra, queda genial como base de un bocadillo al que podéis añadirle rúcula u otro verde y tomate, por ejemplo, ya que es muy sabroso!

 

Alubias guisadas light

img_2349

Hola amigos!

Hace no mucho os comentaba lo fan que soy de las legumbres. En este post os comentaba el por qué, así como sus maravillosas cualidades, entre las cuales están no ser calóricas! Lo calórico es cuando le añadimos otros ingredientes pesados como tocino, chorizo, morcilla, panceta… pero si ponemos otros ingredientes más ligeros y potenciamos el sabor con especias (si ponemos mucho pimentón, ni notamos la ausencia de chorizo), obtenemos un resultado de 10 en todos los sentidos. Como se puede apreciar en la foto, están súper espesitas y jugosas, y el sabor ya os lo cuento yo… además, ayer las cenamos y nos sentaron estupendamente!

Os reto a comprobarlo con este guiso de alubias light!

Ingredientes (para unas 4 raciones):

  • 250gr de alubias (pesadas en seco)
  • 1 cebolla mediana
  • 1 tomate o 4 cucharadas de tomate frito (casero o comprado pero sin aditivos)
  • 1 pimiento verde o 1 zanahoria pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pulpa de pimiento choricero (opcional pero recomendable, la venden en botes de cristal, en mercadona la tienen!)
  • 2 hojas de laurel
  • pimienta negra
  • 1 cucharada de pimentón (dulce, picante o mezcla)
  • aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de sal o 1 pastilla de caldo natural
  • 1 cucharada de arroz (opcional pero recomendable para que sea más nutritivo)

Preparación:

Dejamos las alubias en remojo la noche antes, o unas 10-12 horas, en agua fría y que las cubra unos 4 dedos. Conviene lavarlas antes por si traen impurezas, y así podremos quedarnos con el agua del remojo y sus propiedades 🙂 .

Cuando vayamos ya a cocinar todo, echamos las alubias en una cazuela, olla express o cocotte con el agua del remojo.

Picamos fino el ajo y cortamos en 2 trozos la cebolla, el tomate y el pimiento/zanahoria (queremos que queden casi enteros porque luego los trituraremos y nos conviene, por tanto, que estén enteritos para localizarlos bien). Agregamos a la misma cazuela/olla de las alubias todos esos ingredientes y los demás señalados en la receta.

Cubrimos el contenido con algo más de agua de forma que lo cubra todo 2 dedos aprox.

Tapamos.

  • Si hemos escogido hacerlas en olla express, tapamos la olla, dejamos a fuego máximo hasta que suban los 3 aros y en ese momento bajamos a fuego medio-bajo, durante 25 minutos. Pasado el tiempo, dejamos que se despresurice la olla sola, la abrimos y si están blanditas ya están. Si no, cerramos y dejamos 5-10 minutos más (a ojo vemos si les falta muchíiiiisimo o solo un poquito), de hecho si les falta sólo «un pelín» podemos dejarlas cocinando sin la tapa de presión!
  • Si las hacemos en cazuela o cocotte normal, tapamos dejando una pequeña abertura y dejamos a fuego medio removiendo con muchísimo cuidado de vez en cuando. Tardará entre 1 y 2 horas, depende muchísimo del tipo de legumbre y el tiempo que llevase empaquetada…

Quizá os llame la atención que al abrir la olla no encontramos un guiso meloso, sino todo cocido por separado y el agua coloreada: no os preocupéis, a continuación os doy el truco infalible para obtener ese deseadísima cremosidad!!! Eso sí, si vieseis que hay demasiada agua, sacadla y quedaros con una cantidad que consideréis razonable para que sea un plato de cuchara espesito, no líquido.

Cuando terminen de cocinarse las alubias en sí (que estén blanditas, tiernas), sacamos de la olla las verduras, una cucharada de alubias y 2 de caldo, y lo trituramos con una batidora. Lo añadimos a la cazuela con las alubias, removemos y lo dejamos terminar de cocinarse 5 minutos más tapado a fuego medio-suave. De esta forma, se van integrando todos los ingredientes.

Y ya tenemos listo nuestro guisito rico rico, sano y sin excesos de calorías!

➡ Con una cucharada de arroz blanco puesto encima (cocinado aparte) están buenísimas, y son mas nutritivas!

Perfectamente congelable tal cual, en cuanto se enfríe lo metemos en un bote de cristal, tupper o bolsa de congelación, y ya está!

➡ Tomad de postre una fruta como una naranja, mandarina o cualquier fruta con vitamina C, así aprovecharemos el hierro que contienen las alubias.

Patatas en salsa verde con chirlas

img_2336

Buenos días lectores!

Hoy os traigo un guisito rico tradicional que he aprendido a hacer con muy poco esfuerzo en la olla express, aunque podéis prepararlo en una cazuela normal sin problema!

Es súper sabroso, en salsa verde y con toda la potencia de las chirlas o almejas. Os sirve de plato único estupendamente: contiene todos los nutrientes necesarios y es muy saciante!

Mi fuente en esta ocasión ha sido el súper libro de recetas para olla express de Cristina Galiano, estoy aprovechándolo tanto!!!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 800 gr de patatas de la mejor calidad posible
  • 2 pimientos verdes de los finos
  • 4 dientes de ajo 
  • 1 cebolla  mediana
  • 1 malla de chirlas o de almejas
  • 100 ml de vino blanco  
  • 1 puñado de hojas de perejil (os recomiendo las bolsitas de perejil picado congelado, son súper prácticas!)
  • 1 hoja de laurel 
  • 1 cucharaditas de sal
  • pimienta
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 100 ml de agua

Seguir leyendo…

Bacalao con pimientos asados

img_2328  img_2324

Helloooo!

La pasada semana os mostraba cómo hacer facilísimamente pimientos asados en casa. Esta semana vamos a darles algo de uso, ya que aunque estén riquísimos así solitos o con pan, queso o ensalada, también funcionan genial en platos calientes como este que os propongo hoy.

Podéis hacerlo con pimientos asados comprados, pero por favor mirad que no lleven aditivos porque el regustillo que dejan lo estropean, en mi opinión… Yo los compro en pueblos o en sitios gourmet o similares.

Ingredientes (para 2 raciones):

  • 2-4 lomos de bacalao en su punto de sal (de los que vienen congelados y desalados)
  • 1 chorro de agua (como medio vaso, unos 100ml)
  • 1 chorro de vino blanco (como medio vaso, unos 100ml)
  • 8 tiras de pimientos asados (caseros, siguiendo mi receta, o comprados de los buenos)
  • un poquito de harina
  • 1 cucharada de pimentón (dulce o picante)
  • 2 dientes de ajo
  • sal
  • aceite de oliva

Seguir leyendo…

Pimientos asados

Hola amigos!!!

¿Os gustan los pimientos asados? ¿Sabéis que se pueden hacer en casa súper fácilmente? Para mí ha sido un gran descubrimiento, ya que hasta ahora sólo los tomaba en restaurantes o en casas de gente que «se los curraba», ya que los de bote generalmente me saben al demasiado al producto químico con el que se conservan…

Si os pasa como a mí, no os perdáis la receta de hoy. Os recomiendo hacer una cantidad considerable, total, sólo hay que poner los pimientos tal cual al horno y dejarlos asarse, y después podéis conservarlos en nevera o congelador muchísimo tiempo!

Los hemos tomado en ensalada con tomate y melva, con bacalao con pimientos, como guarnición de filete a la plancha, en tostas con queso de cabra… Riquísimos!

Ingredientes (cantidad al gusto):

  • un mínimo de 2-6 pimientos rojos y/o verdes de los grandes y carnosos (no los que dicen «de freir», básicamente porque los de freír tienen mucha piel y poca carne)
  • un chorrito de aceite de oliva
  • sal

Seguir leyendo…

Tacos de ternera y frijoles refritos

img_2240 img_2238

Hola queridos lectores!

Ya estoy empezando a hacer uso de tooodos los ingredientes que compré en mis viajes de trabajo a las Américas el pasado julio.

En esta ocasión, tenía ganas de preparar unos tacos mexicanos y a su vez utilizar los frijoles que compré en Perú. Además, me encontré con una carne guisada que tenía en el congelador esperando ser consumida y me dije: esta es la mía! Salió un plato para chuparse los dedos, no os voy a engañar.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 400 gr de filetes de ternera
  • 100 gr de alubias negras secas (frijoles) – si no encontráis, podemos utilizar judías cocidas pero siempre oscuras
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 1 pimiento verde
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cayena, copos de chile o una cucharadita de chile molido
  • comino
  • pimienta molida
  • aceite de oliva
  • agua
  • sal
  • tortillas para fajitas (os recomiendo sin duda las de maíz)
  • opcional: guacamole, salsa chipotle

Seguir leyendo…

Arroz teppanyaki

image1

Buenas tardes queridos lectores!

Poco a poco voy poniéndome al día con todo tras mis viajes latinoamericanos, y esta era una de las recetas que más ganas tenía de preparar… Y diréis «¿¿¿pero qué tiene de latinoamericano esta receta???«, pues la verdad es que NADA! La cuestión es que estuve en un restaurante japonés en el que estaba todo deliciosísimo (el restaurante Teppan Grill del hotel Hyatt de México DF, os lo recomiendo si estáis por allí alguna vez!) y nos hicieron todo un show de cocina en la plancha… Estoy pensado cómo reproducirlo en versión «casera», pero mientras tanto me he lanzado a probar con este arroz, que sinceramente ha quedado tan rico como el del restaurante!

Se trata de un arroz asiático, que se diferencia de los demás principalmente en que lo añaden a los demás ingredientes una vez cocinado (por eso lo llaman «frito», no es que se sumerja en aceite ni nada). «Teppanyaki» es como los japoneses llaman a la plancha donde cocinan tanto verduras como pescados y, en este caso, arroces. Te lo preparan delante de ti, haciendo todo un show con sus cuchillos, sus movimientos de manos, sus salsas… En Madrid hay algunos restaurantes donde podemos ver esto, por ejemplo IchibanShikku.

Vamos chicos, a sacar vuestras tablas de cortar con paciencia!!!

Ingredientes (para 4 personas):

  • 150 gr de arroz (para mi gusto queda genial el arroz jazmín o arroz thai – distinto del basmati – que venden en cualquier parte)
  • 1 zanahoria pequeña
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento verde pequeño
  • 5 champiñones enteros
  • un puñado de brotes de soja (frescos, no de bote!)
  • 2 filetes pequeños de ternera (opcional)
  • Salsa de soja
  • Jengibre en polvo (opcional)
  • Sal
  • 1 huevo
  • Aceite de oliva

Seguir leyendo…

Fideos chinos con langostinos

IMG_1904  IMG_1905

Muy buenos días!!!

De todas las recetas chinas que he preparado, me quedo con esta, sinceramente… Le doy un 10 tanto en sabor como en textura, y además es muy saludable y saciante… Me da a mí que se va a convertir en un habitual en casa!!! Es un plato de los que preparan en woks en los restaurantes asiáticos: si tenéis wok ni dudéis que este es el momento de utilizarlo!

En esta ocasión hice las especias de curry yo misma, con las especias por separado que compré en Londres como os contaba en Instagram (varianity_as). Recordad que el curry no es una especia en sí misma, sino la mezcla de muchas. De hecho en sentido estricto, curry significa guiso… Por si os animáis, le puse: comino, pimienta, semillas de mostaza, coriandro e hinojo, cúrcuma, copos de chile, sal y fenogreco (toma ya, jaja). Las proporciones me las inventé un poco, y las puse todas en un molinillo de los de pimienta. Bueníiiiisimo el resultado!

Está genial hacerlo cuando viene mucha gente, no se tarda casi en hacer y puedes dar de comer a un regimiento, además son sabores bastante populares así que os garantizáis que guste a todos! 🙂

Os cuento…

Ingredientes (para 4-6 personas):

  • 250 gr de noodles chinos (yo utilicé en esta ocasión unos finitos que venían enrollados como una madeja y que sólo necesitaban una breve rehidratación, sin cocer en agua aparte)
  • 12 langostinos o gambas crudos
  • 1 ó 2 dientes de ajo
  • 1 calabacín
  • 1 pimiento verde
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 1 ramillete de cebollino
  • 1 cucharada o más de curry en polvo
  • 1/2 vasito de salsa de soja
  • 1/2 vasito de agua
  • 2 cucharaditas de maicena
  • aceite de oliva

Preparación:

Comenzamos calentando un chorro de aceite a fuego medio en un wok o cazuela baja. Añadimos el diente de ajo picadito y media cebolla laminada gruesamente y en cuanto empiecen a tostarse levemente incorporamos los langostinos pelados. Cuando pase 1 minuto ponemos el curry en polvo y removemos bien. Los apartamos a un ladito de la cazuela para seguir con la elaboración:

20160625_103922

Cortamos el calabacín, el pimiento y la zanahoria en bastoncitos. Os recomiendo que los tengáis ya listos antes de empezar a cocinar, ya que de hace todo muuuy rápido. Para ello, lo más fácil es cortarlos por la mitad longitudinalmente y así apoyamos superficies planas y no se nos resbala nada. La cebolla restante la cortamos en láminas gruesas, y también picamos el cebollino con unas tijeras:

20160625_103908

Los incorporamos a la cazuela anterior y salteamos. Si vemos que lo necesita, ponemos un chorrito más de aceite. Removemos para que se hagan las verduras por igual, durante 5 minutos:

20160625_104439

Preparamos la salsa mezclando en un bote o bol la salsa  de soja, el agua y la maizena, que disolveremos muy bien con un tenedor. Se lo echamos inmediatamente a la cazuela:

20160625_104258

Dejamos todo cocinando sin tapar a fuego fuerte unos 5 minutos más. Queremos que las verduras queden al dente, no lo olvidéis!

En cuanto a los fideos/noodles, debéis prepararlos siguiendo las instrucciones del paquete. En mi caso, no hacía falta hervirlos, sino que bastaba con echarlos a la cazuela al final para que se rehidratasen!

Tomar inmediatamente, están deliciosíiiiiisimos!!!