Causa limeña

IMG_1814

Buenos días queridos lectores!

Hoy os traigo una receta típicamente peruana, para incrementar nuestro repertorio de platos de ese país… Ya os mostré el ají de gallina y el ceviche, preparaciones con muchísimo éxito he de decir! Os animo a probarlas si no lo habéis hecho ya…

Gastón Acurio es conocido como el primer y principal difusor de la cocina peruana por los cinco continentes. Quizás os suene el buenísimo restaurante «Astrid y Gastón«, que existe tanto en Lima como en Madrid: pues bien, él es su creador.

La cuestión es que, investigando un poco sobre cómo preparar esta receta (simplificando, es una versión historiada de una ensalada de patata), me topé con una entrevista que le hicieron al mencionado chef. En ella decía en relación con sus secretos para realizar una buena causa limeña: “(…)Yo cocino la papa amarilla con piel en agua hirviendo para que no penetre humedad y luego la prenso rápidamente aún caliente. Espero que se enfríe para sazonar con el ají amarillo que licuo finamente, uso el aceite vegetal no trans, le echo sal al comienzo y al final, le echo el limón sólo al final y simplemente unas gotitas; para emplatar, relleno la «causa» con lomos de caballa de lata o pechuga de pollo cortada a mano, ambos mezclados con mayonesa casera y cebollita picada y acompañados de rodajas de palta, huevo y tomate; pues es solo eso, la receta de la casa de mi infancia”.

A continuación os cuento cómo la he preparado yo siguiendo sus consejos… está buenísima!

Ingredientes (para 4 personas ):

  • 3 patatas medianas ó 2 grandes
  • 3 latas de atún, bonito, caballa o melva
  • 2 huevos duros
  • 1 cebolla morada
  • 1 aguacate maduro
  • zumo de limón – (o lima)
  • 2 cucharadas de pasta de ají amarillo (lo compro en un bote de cristal que venden en la zona de comida internacional en Hipercor, pero también lo venden en tiendas/supermercados latinos o locutorios). OJO que pica bastante, si queréis más picante añadid otra cucharada. Es la CLAVE de esta receta, sin ella es una ensalada de patata normal! Como os va a sobrar producto, se guarda bien en la nevera durante meses (el picante es conservante natural), y podéis preparar ají de gallina!
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva


Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es poner a cocer las patatas y los huevos, por separado. Ponemos en un cacito los dos huevos, agua que los cubra y un chorro de vinagre, encendemos el fuego al máximo y lo dejamos cociendo durante unos 12 minutos (si nos pasamos no pasa nada!). Por otro lado, en otro cacito o cazuela pequeña colocamos las patatas lavadas y sin pelar, agua que las cubra y una cucharadita de sal, ponemos el fuego al máximo y lo dejamos cociendo después a fuego medio hasta que metiendo un cuchillo estén blanditas (15 min aprox).

Por otro lado, ponemos a macerar un rato la cebolla (pelada y laminada) en una cucharada de ají y el zumo de medio limón:

20160507_115242

La metemos en la nevera tapada con papel film, como mínimo durante el tiempo que tarden en cocer las patatas.

Cuando terminen de cocer las patatas, las pelamos con cuidado de no quemarnos y las pasamos a un bol grande. Las machacamos bien (si tenéis el utensilio aplastador, genial, si no con un tenedor) y agregamos una pizca de sal y pimienta, un chorrito de aceite de oliva, una cucharada de pasta de ají y el zumo del otro medio limón. Mezclamos muy bien:

20160507_112208 20160507_112440

Por otro lado, cortamos el aguacate por la mitad, lo pelamos y lo laminamos finamente. También pelamos los huevos duros, enfriados con agua fría para no quemarnos, y los laminamos finitos:

20160507_214823

Agregamos al cuenco de la cebolla el atún, desmigamos un poco y mezclamos bien:

20160507_214408

Y ya pasamos a emplatar: en forma de timbal es como mejor queda y como suele presentarse. Para ello lo mejor es utilizar un aro de emplatar, de estos metálicos que venden en cualquier tienda de menaje o de chinos y se utilizan para multitud de preparaciones!

Colocamos el aro en el plato donde vayamos a servirlo, y colocamos con una cuchara: capa de puré de patata muy aplastada >> cebolla+atún >> huevo >> aguacate >> otra capa de puré de patata:

2016-05-07_22.19.03

Sacamos el aro con cuidado, aplastando hacia abajo, y listo!

Si os sobran ingredientes, como me pasó a mí, lo podemos guardar mezclado en un bol y tomar otro día sin necesidad de emplatar con al arito… igualmente delicioso!

7 comentarios en «Causa limeña»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.