Tartar express y por qué incluirlo en nuestra dieta

Muy buenos días lectores!

Aquí me tenéis una semanita más, aunque esta sabe mejor teniendo un festivo en medio… yuhuuuuu!!!

Hasta que llegue el festivo, seguimos con nuestra vida «normal», y como os he comentado en muchas ocasiones (podéis comprobarlo buscando el hashtag #loslunespescado en instagram) en casa cenamos siempre los lunes pescado… Sé que ahora está de moda el «meatless monday», que consiste en no consumir alimentos de origen animal los lunes, pero la verdad es que nos lo inventamos antes de conocer esa iniciativa como forma de no olvidar tomar pescado durante la semana.

Esta es la receta de tartar que más preparamos tanto para nosotros un día normal como cuando viene gente.

Tengo otras recetas de tartares en el blog que tienen muchísimo éxito (de atún aquí y de salmón aquí), pero esta es una versión simplificada para cuando no os queráis complicar demasiado o sencillamente os falten ingredientes…

Lo suelo preparar indistintamente con salmón o atún, y he de decir que también indistintamente fresco (congelado en casa y descongelado para la ocasión) o ultracongelado (descongelado para la ocasión) (*). En este último caso, ya que es más barato, os recomiendo comprar dentro de lo ultracongelado lo mejorcito que haya (en lidl he encontrado salmón salvaje congelado en lomos por muy buen precio, y en mercadona los lomos de atún de la marca escuris son de 10!).

(*) Si tomamos pescado crudo, es preciso haberlo congelado antes un mínimo de 24-48h, ya que de esta forma eliminamos el posible anisakis que pueda contener, enfermedad que ninguno queremos padecer, creedme. Todos los restaurantes que sirven pescado crudo están obligados a haberlo congelado previamente, por tanto estad tranquilos incluso embarazadas.

Ya sabéis que el pescado es una proteína muy buena que conviene consumir más que la carne, ya que entre otros motivos contiene grasas de mejor perfil que ésta. Por tanto, cuando penséis “que ceno hoy?” os recomiendo incorporar un tartar de vez en cuando, ya que:

  1. estando crudo sacia más (muchísimo más, de hecho…), por tanto estupendo para cuidarnos,
  2. variamos nuestro menú saliendonos del pescado a la plancha o al horno,
  3. no se tarda nada, es mezclar y remover en un cuenco, y además
  4. no manchamos absolutamente nada ni encendemos ni medio fuego!

Vamos allá!

Ingredientes (para 2 raciones):

  • 200 gr de salmón/atún (descongelado, mejor comprado en lomos)
  • 1 aguacate
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharadita de mostaza tipo Dijon (mejor no de bolitas)
  • opcionales: zumo de medio limón, chorrito de tabasco, pepinillos, ramitas de cebollino – los 4 o cualquiera de ellos

Sigue leyendo Tartar express y por qué incluirlo en nuestra dieta

Ensalada de rúcula, alcachofas y ventresca

20170114_215052-1  20170114_214510-1

Buenos días!

Otra ensaladita os traigo hoy, súper fresca pero a la vez saciante. Me parece muy buena idea para una cena, ya que es bastante ligera, se prepara básicamente con alimentos envasados (pero sanos) y está muuuy rica!

¿Os animáis?

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 1 bolsa de rúcula
  • 1 paquete de alcachofas en aceite de oliva (recomiendo el de mercadona, o si no alguno de tienda gourmet, pero NO alcachofas en líquido acuoso)
  • 4 lomos de ventresca en aceite de oliva (de los de conserva) – si no, atún o bonito de la mejor calidad posible
  • 1/4 de cebolleta
  • vinagre
  • sal
  • aceite de las 2 conservas
  • Opcional: huevo duro y mostaza

Sigue leyendo Ensalada de rúcula, alcachofas y ventresca

Calabacines rellenos de marisco y verduras

 

img_20161102_153036

Hola amigos!

Hoy os traigo una receta de mi madre, es de los platos más buenos que he probado últimamente, os los recomiendo muchísimo!

Son unos calabacines rellenos (que podéis sustituir por berenjenas, en cuyo caso habrá que asarlas en el horno en lugar de cocerlos, como explicaba aquí), pero lo especial de aquí es la delicadeza y a la vez potencia del sabor del relleno. Lo he titulado «rellenos de marisco«, aunque en realidad vamos a utilizar atún y mejillones de lata, porque así lo hizo ella y porque son ingredientes normales de cualquier despensa.

OJO: Mis calabacines son redondos porque los vi en Lidl y me parecieron muy bonitos, pero la receta vale perfectamente con calabacines alargados normales!

Vamos allá! 🙂 🙂 🙂

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 4 calabacines normales u 8 redondos
  • 1 ó 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla o puerro
  • 4 cucharadas de tomate frito (casero o comprado de receta casera sin aditivos)
  • 2 latitas de atún (al natural o en aceite)
  • 1 latita de mejillones (al natural o en escabeche o salsa de vieiras…)
  • 100 ml de vino blanco
  • Opcional: más verduras que queráis como pimiento verde, apio y/o zanahoria
  • Queso y/o pan rallados

Seguir leyendo…

Ensalada de tomate con ventresca, espárragos blancos y picadillo de piparras

IMG_1801

Buenos díassss!

Hoy os traigo una ensalada que, con otras variantes, está bastante presente en muchas cartas de restaurantes, y es también un clásico de nuestro país. Como en muchas otras ensaladas, la «gracia» está en la forma de presentar los ingredientes (no tanto a nivel estético como de corte) y en la calidad de los mismos. Si la preparáis con ingredientes normales obtendréis una ensalada 10, pero si ya podéis hacerla con ingredientes buenos buenos (de los de «cesta de navidad» jeje) será todo un espectáculo, os lo garantizo!

Os doy los truquillos para que sepáis a qué me refiero con «ingredientes buenos buenos».

Ingredientes (para 4 personas):

  • 2 tomates grandes buenos, por ejemplo los rosas o los raf (si no es época, los que mejor pinta tengan) – ojo, los tomates guardados en la nevera pierden su aroma de modo que intentad comprarlos, guardarlos fuera y consumirlos en un plazo corto para que no se estropeen…
  • 4-8 espárragos blancos gordos (si podéis, que sean de Navarra; si no, los de mercadona gruesos aunque son de fuera están muy buenos!)
  • 4-8 trozos grandes de ventresca de atún o bonito (si puede ser ventresca y de tarro de cristal, mejor; si no, un atún en aceite de oliva o incluso melva sirve también)
  • 2 huevos
  • 4 piparras (guindillas de las verdes que vienen encurtidas en botes de cristal)
  • aceite de oliva
  • sal (preferiblemente gorda)

Seguir leyendo…

Causa limeña

IMG_1814

Buenos días queridos lectores!

Hoy os traigo una receta típicamente peruana, para incrementar nuestro repertorio de platos de ese país… Ya os mostré el ají de gallina y el ceviche, preparaciones con muchísimo éxito he de decir! Os animo a probarlas si no lo habéis hecho ya…

Gastón Acurio es conocido como el primer y principal difusor de la cocina peruana por los cinco continentes. Quizás os suene el buenísimo restaurante «Astrid y Gastón«, que existe tanto en Lima como en Madrid: pues bien, él es su creador.

La cuestión es que, investigando un poco sobre cómo preparar esta receta (simplificando, es una versión historiada de una ensalada de patata), me topé con una entrevista que le hicieron al mencionado chef. En ella decía en relación con sus secretos para realizar una buena causa limeña: “(…)Yo cocino la papa amarilla con piel en agua hirviendo para que no penetre humedad y luego la prenso rápidamente aún caliente. Espero que se enfríe para sazonar con el ají amarillo que licuo finamente, uso el aceite vegetal no trans, le echo sal al comienzo y al final, le echo el limón sólo al final y simplemente unas gotitas; para emplatar, relleno la «causa» con lomos de caballa de lata o pechuga de pollo cortada a mano, ambos mezclados con mayonesa casera y cebollita picada y acompañados de rodajas de palta, huevo y tomate; pues es solo eso, la receta de la casa de mi infancia”.

A continuación os cuento cómo la he preparado yo siguiendo sus consejos… está buenísima!

Ingredientes (para 4 personas ):

  • 3 patatas medianas ó 2 grandes
  • 3 latas de atún, bonito, caballa o melva
  • 2 huevos duros
  • 1 cebolla morada
  • 1 aguacate maduro
  • zumo de limón – (o lima)
  • 2 cucharadas de pasta de ají amarillo (lo compro en un bote de cristal que venden en la zona de comida internacional en Hipercor, pero también lo venden en tiendas/supermercados latinos o locutorios). OJO que pica bastante, si queréis más picante añadid otra cucharada. Es la CLAVE de esta receta, sin ella es una ensalada de patata normal! Como os va a sobrar producto, se guarda bien en la nevera durante meses (el picante es conservante natural), y podéis preparar ají de gallina!
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva

Seguir leyendo…

Calabacines con sabor a pizza

cala2

Hola lectores!!!

Ya estamos de fin de semana, qué maravilla! Encima este toca Puente del Pilar! 😎

La receta que os propongo hoy es la primera de las que os avancé que publicaría para estuches de vapor. No obstante, si no disponéis de este utensilio podéis perfectamente hacerlo con una fuente apta para microondas de las que tienen tapa de cristal.

La idea la tomé del blog de Isasaweiss, del que ya os he hablado en otras ocasiones (tenéis el link en el apartado «Blogs que sigo»), y la adapté a mis preferencias.

En cuanto al «curioso» nombre de la receta, tendréis que probarla para entenderlo… no hay nombre que defina mejor el plato! Es fantástico porque:

  • Es saciante (parece que te estás tomando algo contundente, «que llena»), pero en realidad es muy ligero, no tiene apenas hidratos de carbono y de grasas tampoco se excede, por lo que constituye la cena perfecta, por poner un ejemplo.
  • Les gusta tanto a niños como a adultos poco amigos de las verduras.
  • Se tarda 2min en preparar y 8 en cocinarse…

Allá vamos!

Ingredientes (para 2-3 personas):

  • 2 calabacines medianos
  • 400gr de tomate frito (como siempre digo, mejor casero, o comprado pero de receta casera)
  • 2 latitas de atún en aceite (no importa si no es de oliva, se lo vamos a quitar todo)
  • orégano seco
  • queso rallado (opcional)

Seguir leyendo…

Ensalada de tomate, pimientos asados y melva

Hola un día más, estrenamos mes!

Hoy os presento de nuevo una receta sencillita y rica, ideal para una cena, de hecho fue la nuestra de ayer ;). Cuanta mayor calidad tengan los ingredientes, más deliciosa resultará, os animo a probarla!

Mi amiga Marisa me regaló hace un par de meses una preciosa caja de madera con productos caseros-gourmet de la marca Virtu. Contenía un botecito de cristal de tomate frito, otro de pisto manchego (son productos de un pueblo de Ciudad Real) y otro de pimientos asados, todo con una presentación rústica súper bonita!

Dado lo caseros que son, poseen una fecha de caducidad no tan elevada como los que se venden habitualmente y que van sumergidos en un líquido químico que da un regusto un tanto desagradable. Para no pasarnos la fecha decidimos preparar ayer para cenar la exquisita ensalada que os propongo; al abrir el bote de los pimientos desprendía un olor… como el que sale del horno cuando se asan pimientos lentamente, son exactamente iguales que los caseros! Os recomiendo esta marca para vosotros o para regalar. Para lo que se tarda en preparar esos productos en casa y su precio, realmente merece la pena…

Ingredientes:

  • 2 tomates de ensalada
  • 1 lata de melva o de ventresca de bonito en aceite de oliva (*)
  • 6 tiras de pimientos asados (en conserva comprados o caseros)
  • 1 huevo duro
  • 3 hojas de endivia (opcional)
  • Aceite de oliva
  • Vinagre de jerez o Módena
  • Sal

(*) Tanto la melva como el bonito son pescados azules, que se caracterizan por ser muy ricos nutricionalmente (contienen mucha proteína, ácidos grasos insaturados como los omega-3, y pocas grasas e hidratos). Su consumo al natural es fantástico, pero enlatados conservan muchas de sus propiedades y nos permiten tenerlos en casa para su uso más frecuente.
Seguir leyendo…

Pastel de puré de patata, atún y tomate (fisherman’s pie)

Hello!!

Hoy traigo otra receta de mi madre. No tiene mucha ciencia pero se prepara rapidísimo y es de lo más apetecible. Es una buena solución de cena de diario y además a los niños les encanta! Si lo hacemos con puré no casero y con atún tardaremos en hacerlo 20 minutos a lo sumo; si preparamos el puré nosotros mismos habrá que sumarle otros 15 aprox… Up to you!

Ingredientes (un pastel entero da para 4 raciones):

  • Puré de patata, hecho con 6 patatas medianas si es casero, o 125 gr si es de polvitos
  • 400 ml de leche
  • 300 ml aprox de tomate frito (recomendación: que sea casero o bien los que vienen en  tarro de cristal como el de mercadona que ponen “receta artesana”, no llevan ningún ingrediente artificial y el sabor está muy conseguido!)
  • 3-4 latitas de atún en conserva (para esta receta no importa si es en aceite de oliva o de girasol, o al natural, porque se lo vamos a quitar)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de mantequilla
  • pizca de pimienta
  • pizca de nuez moscada
  • Queso emmental, parmesano o grana padano rallado, al gusto

Seguir leyendo…

Tartar de atún

IMG_1910

Hola a todos!

Ya estamos empezando el otoño, aunque no lo parezca con este tiempazo que tenemos en Madrid! Para celebrarlo, y para aquellos que desde ya estéis pensando qué cocinar para el fin de semana, hoy traigo una receta muy especial, que se sale del día a día de nuestros fogones. La receta me la dio la madre de mi marido, que primero nos la puso de cena en su casa y después fue parte del menú que servimos en nuestra petición de mano!

Hace algún tiempo publiqué la receta del tartar de salmón, el primo hermano del de hoy y al que quizás se atreven más algunas personas ya que el sabor del atún es algo más fuerte. No obstante, os recomiendo que probéis este tartar de atún, el sabor no es muy fuerte y tiene la ventaja frente al de salmón de que lleva menos ingredientes!

Podemos servirlo dentro de endivias a modo de «barquita», o bien emplatado individualmente con un aro. Allá vamos!

Ingredientes (por persona):

Para el tartar:

  • 100 gramos de atún crudo (fresco congelado previamente mínimo 24h)
  • 1 cucharadita de pepinillos picaditos
  • 1 cucharadita de cebollino
  • 1/2 cucharadita de mostaza clásica (preferiblemente no de bolitas)
  • 70 gramos de aguacate
  • 1 chorrito de zumo de limón

Para la salsa (proporciones al gusto, poniendo cuidado con el tabasco!):

  • salsa soja
  • salsa perrins
  • tabasco

Seguir leyendo…