Hola amigos!
De nuevo rescato antigua receta del blog a la que he dado un par de vueltas (para empezar, la foto que la encabezaba no le hacía justicia!). En esta ocasión, el principal plus consiste en que os sugiero dos formas adicionales de preparar el papillote, técnica de cocina súper recomendable con la que me gustaría que os familiarizarais!
➡ Y por qué digo que el papillote es una técnica de cocina súper recommendable? En qué consiste exactamente?
– Consiste en envolver los alimentos en papel (de horno, film o de aluminio) formando paquetitos muy bien cerrados – para que no se salgan el vapor ni los jugos por ninguna parte.
– Luego los cocinamos en el horno o al vapor (en este último caso, con el varoma de la thermomix o con un estuche tipo Lekue, aunque otras formas también valdrían!).
– Se puede hacer con carne, pescado o verduras, o una combinación de ellas. El salmón queda especialmente bien!
– Gracias a esta técnica:
- se conservan los jugos naturales de los alimentos, quedando super jugosos (valga la redundancia)
- lo anterior nos permite prescindir de añadir grasas ni líquidos
- no deja olores en la cocina (a veces el olor del pescado puede resultar molesto)
- además, al cocinar dentro de paquetitos, no manchamos nada de nada!!!
Al lío!
Ingredientes (por persona):
- 1 pechuga de pollo entera (sin piel ni fileteada)
- 2 cucharadas de salsa barbacoa (yo compro la de Heinz, me parece buenísima!)
- opcional: verduras variadas hechas tiras/bastoncitos finos: por ejemplo zanahorias, espárragos verdes, cebolla, pimiento… No pongáis hortalizas que no puedan comerse crudas, como patata, boniato o berenjena, ya que en papillote las verduras quedan al dente
- opcional: sésamo en semillas
Preparación:
Si vamos a hacerlas en el horno, lo precalentamos a 200º con calor arriba y abajo.
Cortamos el papel que vayamos a emplear (film o de horno si es para hacer al vapor; de aluminio o de horno si es para el horno) en tantos trozos como pechugas vayamos a cocinar, siendo muy generosos con el tamaño del trozo. Recordad que la idea es envolver los alimentos formar paquetitos muy bien cerrados para que no se salgan el vapor ni los jugos.
Tomamos las pechugas de pollo y las pasamos cada una a su papelito. Las embadurnamos muy bien por encima con la salsa barbacoa y ponemos también las verduras y sésamo en su caso.
Cerramos muy bien los paquetitos, como queramos/podamos.
Ejemplo en horno y con verduras:
Ejemplo en el varoma de la thermomix (vapor) y sin verduras:
Ya estamos listos para cocinarlas:
– Horno: 20-30 minutos (depende de si estaban muy frías de la nevera o no, y de lo gruesas que sean).
– Thermomix: llenamos la thermomix con 300 ml de agua, ponemos los paquetitos en el recipiente varoma y programamos 20-30 minutos (el recipiente sobre la thermomix) temperatura varoma velocidad 1. El tiempo depende de si estaban muy frías de la nevera o no, y de lo gruesas que sean.
– En estuche de vapor, metemos las pechugas SIN NECESIDAD DE EMPAQUETARLAS (o sea, las colocamos directamente con la salsa barbacoa y demás en el estuche) y dejamos que se cocinen en el microondas 10 minutos.
Las hagamos como las hagamos, os recomiendo desenvolver una de las pechugas y cortarla por la mitad para ver si está lista; y si no es así ponemos 5-10 minutillos más.
OJO!!! El vapor que sale al abrirlas quema muchísimo!!!
Lo habituales servir los papillotes tal cual, en los paquetitos, con el objetivo de que se mantengan calientes y que al abrirlos el olor sea agradable. Pero podéis hacer como queráis.
En esta ocasión, los serví ya abiertos y trituré la salsa resultante de la cocción (básicamente los jugos del pollo + la salsa barbacoa + las pepitas de sésamo).
DE-LI-CIO-SO!!!
Qué gran idea!
Yo conozco el salmón en papillote que en el fondo es lo mismo pero lo de las pechugas no se me había ocurrido!
que buenas recetas,fáciles y con ideas utilizando ingredientes del día día pero de otra forma.
Gracias!!!
Me gustaMe gusta
Lo mismo digo varianity!!!!
Me gustaMe gusta