Buenas tardes!!
Traigo receta de pescadito… que siempre viene bien. En concreto un bacalao que se puede preparar rapidísimo (os propongo 3 métodos de cocinarlo) y está delicioso! Perfecto para diario, tanto de comida como de cena.
El bacalao es un pescado blanco cuya temporada estricta va desde el invierno hasta la primavera, aunque podemos disponer de él todo el año ya que es habitual verlo conservado en salazón (*), congelado o bien ahumado.
(*) Si lo compramos en salazón deberemos desalarlo antes: no veo mejor forma de describir cómo se hace que la que figura en el blog Velocidad Cuchara, en este link, por lo que a él os remito.
La carne del bacalao es rica en proteínas y baja en grasas, por lo que si lo consumimos con recetas como esta estaremos ante un plato de lo más ligero y saludable.
Ingredientes (4 raciones):
- 6-8 lomos de bacalao desalado (habitualmente compro los lomos que vienen en bolsas congeladas al vacío, ya desaladas, están muy buenos y nos quitamos el paso de desalar)
- 400 gr de tomate frito o bien triturado (de lata)
- 1 cebolla mediana
- 1 diente de ajo (opcional)
- ½ pimiento verde o rojo (opcional)
- 1 cayena (opcional)
- 1 chorrito de aceite de oliva
- 1 pellizco de sal
Preparación:
Opción 1 (tradicional, en cazuela):
En primer lugar, en una cazuela cortamos la cebolla pequeñita o en tiras y la pochamos con un chorrito de aceite junto con los 3 ingredientes opcionales también picaditos (ajo, pimiento y cayena), a fuego medio durante 7 minutos.
Cuando estén pochados, añadimos el tomate:
- Si es triturado crudo lo dejamos 10 minutos a fuego medio-bajo y después añadimos el bacalao que habíamos reservado y algo de sal.
- Si empleamos tomate frito, lo añadiremos directamente a la cazuela junto con el bacalao, sin agregarle más sal.
Lo dejamos cocinar unos 10 minutos a fuego medio-suave.
Opción 2 (en estuche de vapor – Lékué):
El otro día os comentaba lo que era el estuche de vapor.
Pues bien, esta receta es perfecta para preparar en este estuche, simplemente deberemos disponer todos los ingredientes dentro del estuche, en el siguiente orden: cebolla laminada muy fina > ajo y pimiento troceados (si queremos) > chorrito de aceite > bacalao desalado > tomate frito (en este caso sólo vale frito).
Lo cerramos y lo introducimos en el microondas durante 5 minutos a potencia normal (la verdad es que nunca cambio la potencia). Es mejor quedarse corto y programar más minutos, que pasarnos y que se quede reseco y ya no haya remedio. Abrimos el estuche para verificar que esté el pescado bien cocinado y si lo está ya podremos comer! Si no, lo dejamos 2 ó 3 minutos más.
Opción 3 (en Thermomix):
Prepararíamos la salsa de tomate en el vaso de la thermomix y el pescado en el recipiente varoma.
En el vaso ponemos la cebolla cortada en 2, los ajos y el pimiento (si los usamos) y el aceite, programando 5 segundos, velocidad 5 para triturarlos y después programamos 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.
Mientras, cogemos el varoma y lo engrasamos con un poco de aceite, y colocamos los trozos de bacalao con la piel hacia arriba.
Cuando haya terminado el tiempo de la cebolla y demás, añadimos al vaso el tomate y la sal.
➡ Si es tomate triturado crudo tenemos que hacer un paso intermedio: programamos 19 minutos, temperatura varoma, velocidad 2. Si además fuesen tomates naturales, antes de programar el calor trituraríamos 15 seg a velocidad 5. Dejamos los últimos 5 minutos sin el cubilete para que pierda líquido (podemos poner el cestillo en su lugar para evitar salpicaduras).
Si utilizamos tomate frito directamente, o bien una vez que haya terminando de cocinarse el tomate crudo, situamos el recipiente varoma con el pescado dentro y programamos 6 minutos a temperatura varoma, velocidad 2.
Cuando pase el tiempo revisamos que el pescado esté cocinado, y si no lo está añadimos 2 minutos más a la misma velocidad y temperatura, y si no es suficiente otros 2min, etc.
Escojas la opción que escojas, ya tienes tu bacalao listo para tomar! Se puede tomar solo pero si queréis guarnición queda genial con patata cocida o panadera, o con arroz blanco. Vais a querer mojar pan, aviso! 😉
Querida Aniana, te escribo para agradecerte esta receta de bacalao con tomate, se ha convertido en receta quincenal de mi casa porque es facilisima de preparar y nos ha encantado a todos! En concreto lo hice con migas de bacalao que ya tenia congeladas de Mercadona y me decante por la opcion cazuela. Un éxito! Muchas gracias por tus recetas siempre ricas, fáciles y sanas!
Me gustaMe gusta
Que bien!muy sana costumbre!gracias por compartirlo con nosotros
Me gustaMe gusta