Buenísimos días queridos lectores!
No sé en vuestras casas, pero en la mía de toda la vida la remolacha ha tenido una fama bastante regulera... No sé muy bien a qué se debe, pero nunca ha sido un ingrediente que haya sido incluido en nuestros menús!
Desde que me intereso más por el tema nutricional, me estoy animando a probar algunos alimentos que tenía descartados sin ningún tipo de fundamento, «porque sí», sobre todo cuando leo y releo que poseen propiedades que no deberíamos pasar por alto… Es el caso de la remolacha, con efecto anticancerígeno por su contenido en betanina (un flavonoide-fitoquímico interesantísimo que le confiere su particular color morado «que todo lo tiñe»); también contiene ácido fólico, hierro, fibra… Todo un cóctel de cosas buenas!
El sabor y la textura de la remolacha son, desde mi punto de vista, especiales, razón por la cual creo que me requetechifló esta receta, dado que la presencia de los demás ingredientes hace que no sea tan «notoria».
Es una receta de mi tía sueca. Siempre nos la ha puesto en Navidad (ya os hablé de la súper comida sueca navideña en este post) pero dados mis prejuicios nunca la probaba, hasta este año, y me ha encantado!!!
Os animo a probarla, no tengáis miedo de lo original de la mezcla de ingredientes porque casan realmente bien!
Ingredientes (para 4-6 personas):
Para la ensalada:
- 2 bolas de remolacha cocida (en casa o comprada ya cocida)
- 1/2 manzana mediana
- 4 pepinillos en vinagre
- 1 trocito de cebolleta (2 dedos aprox)
Para la salsa:
- 2 cucharadas de mayonesa
- 1 cucharadita de mostaza (preferiblemente de dijon, francesa, fuerte)
- 1 cucharadita de eneldo (fresco o seco)
- 1 cucharadita de curry en polvo
Preparación:
Lo único que hay que hacer en esta receta es cortar todos los ingredientes indicados en «para la ensalada» en daditos muy pequeños:
- La remolacha y la manzana, de 1cm aprox
- La cebolleta y los pepinillos, todo lo pequeños que podáis.
Por otro lado, en un bol mezclamos los ingredientes indicados «para la salsa».
Juntamos todo en el momento de comer, y listo!!!
➡ Se conserva perfectamente en la nevera unos 3 días, con la salsa por separado.
➡ Me gusta mucho tomarla acompañando alguna carne sin mucho sabor, como este sencillísimo lomo de cerdo a la sal con finas hierbas.
Me contáis!!!
11 comentarios en «Ensalada sueca de remolacha»