
Hola a todos!
Estaba deseando publicar esta receta, y he considerado oportuno hacerlo hoy para que os animéis a prepararla el fin de semana, al tratarse de un plato muy especial y que requiere su tiempo.
Me trajeron los Reyes las navidades pasadas, como cada año, un nuevo libro de cocina: “Las 202 Mejores Recetas de El Comidista”. Por si no lo conocéis, El Comidista (ver «Blogs que sigo») es un blog que gira en torno a todo lo gastronómico, lo mismo publican recetas especiales que gadgets de cocina, restaurantes, etc. Incluso tienen un “consultorio” en el que la gente hace preguntas de lo más surrealistas y se les da respuesta en esa misma línea, y una sección en la que la gente se queja de recetas que han hecho siguiendo las indicaciones del blog y no les han salido (hay una tercera persona que las rehace y le da la razón o no, ¿¿a que es lo máximo??). Consiguen que te partas de risa con un humor súper inteligente, hay veces que lo leo en el tren o en algún otro lugar público y me empiezo a reír… Escribiendo estas líneas se me vienen a la mente algunos post que me han hecho divertirme un montón, como una sección temporal que tuvieron de comida “viejuna” (la que salía en los libros de cocina de los años 70-90 y que hasta que vi el post no me di cuenta de que hemos evolucionado muchísimo en poco tiempo, abandonando el cóctel de gambas con piña, la tarta al whisky y cosas así).
Pues bien, aparte del blog, tienen publicados 3 libros hasta la fecha, y me regalaron el último. Está muy bien, recoge muchas recetas en un formato muy práctico, y conservan gran parte del humor en cada una (es divertido cómo describen en cada receta el nivel de dificultad: por ejemplo “Para los que creen que el atún nace de una lata” o “Es casi más laborioso comerlas que prepararlas”).
Lo primero que preparé fueron estas carrilleras, que nunca me había atrevido a hacerlas (¿por qué será que tenemos miedo a cocinar determinados alimentos o recetas, a emplear ciertos utensilios de cocina, o incluso técnicas? ¿Qué es lo peor que puede pasar, que haya que tirar la mezcla? Tampoco es tan dramático! Sí sí, pero nos pasa a todos).
He hecho algún cambio a la receta original pero la esencia es la misma, os animo a prepararlas.
WARNING: esta NO es una receta para unas prisas, no tenemos que estar delante de la cazuela todo el rato pero sus mínimas 2 ó 3 horas las dedicas aunque sea en modo pasivo (a no der que uses olla express)… Bien invertidas pero las tardas.
Ingredientes (para 3 raciones aprox):
- 350 gr de carrilleras de cerdo o ternera (en carnicerías o en bandejas en supermercados como mercadona o ahorramás)
- 1 cebolla mediana
- 3 ó 4 ciruelas pasas
- Nuez moscada
- Canela
- Sal y pimienta
- 1 chorrito de miel
- ½ botella de vino tinto (si puede no ser de brick mejor, lo ideal es un vino que nos pudiésemos beber un día normal)
- Agua (si lo necesita)
- Harina
Seguir leyendo…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...