Crema de hortalizas blancas con nuez moscada

Buenos días a todos!

Hace ya tiempo os comentaba en el blog de mi web de Nutrición la importancia que tiene consumir alimentos “de todos los colores”. Los anglosajones lo han llamado “eat a rainbow”, expresión que me gusta mucho por lo grafica que resulta!

El sentido de esto es el siguiente: los colores que tienen los distintos alimentos se debe a determinadas sustancias que contienen, y que aportan diferentes beneficios. En el caso de las hortalizas blancas (como las que hoy incluyo en la receta pero también serían otras como los espárragos blancos, el nabo o el puerro, así como frutas como el plátano, la pera, la chirimoya o el melón), son ricas en alicina (sobre todo en el ajo) y potasio. Esto conlleva que tengan efectos antibióticos, hipoglucemiantes (bajan el azúcar), hipolipemiantes (bajan colesterol/triglicéridos), así como beneficios gastrointestinales, para el corazón, hormonales y para el hígado.

Si a pesar de lo anterior no os he convencido a preparar esta crema taaan deliciosa, os doy otro tipo de dato: ESTÁ DE MUERTE!!! Tiene una textura sedosa, espesita y un sabor a hogar que no puede ser más reconfortante!!!

Vamos allá!

Ingredientes (para unas 8 raciones, ajustadlo si queréis menos cantidad pero vale la pena hacer mucho y congelar!):

  • 1 cebolla/puerro
  • 1 coliflor
  • 2 calabacines
  • 1 bandeja de champiñones (enteros o laminados)
  • 1 vaso de leche (que no sea sin lactosa ni vegetal azucarada/edulcorada, ambas añaden un dulzor que arruinaría la receta)
  • agua
  • 2 cucharaditas de sal o 1 pastilla de caldo sin glutamato ni grasa de palma
  • 2 cucharadas de aceite
  • ½ cucharadita pequeña de nuez moscada (o 1 entera si os gusta mucho)

Sigue leyendo Crema de hortalizas blancas con nuez moscada

Falsos tallarines con falsa salsa de queso

Buenos días a todos una semanita más!

Esta receta es uno de mis descubrimientos del año.

Que conste que no tengo nada en contra ni de la pasta ni del queso, ojo, pero confieso que cuando vi esta receta en el blog Lala Kitchen me sentí enormemente atraída, y además tenía 2 ingredientes «rarunos» que había comprado recientemente en un herbolario y me venía genial darles uso!

¿Qué tienen de falsos los tallarines? Pues que son los afamados espirales de calabacín. Os propongo hacer la opción tallarín, utilizando un pelador de verduras común. O pasta normal y corriente!

¿Qué tiene de falsa la salsa? Pues que en lugar de queso (las salsas de queso son excesivamente grasas, y las comerciales son una bomba de aditivos) tiene:

  • 1 ingrediente que le da la cremosidad sorprendentemente: COLIFLOR!
  • y 2 ingredientes que le dan el sabor fuerte a queso: PASTA MISO y LEVADURA NUTRICIONAL. Sobre la pasta miso os hablé en este post, y en la levadura nutricional me centro hoy. Se trata de un producto que se presenta en copos (parecidos a los de avena finos) y que tiene un ligero sabor a queso. Es una cepa de saccharomyces cerevisiae (como la levadura de cerveza), y si bien su contenido nutricional puede variar según la marca, es generalmente rica en proteínas de alto valor biológico (con todos los aminoácidos esenciales), vitaminas del grupo B, y minerales como el hierro, fibra… y es de fácil digestión. Es habitualmente consumida por veganos tanto por sus propiedades como por su capacidad de sustituir de alguna manera el queso.

Si os parece que no vale la pena comprar estos 2 ingredientes sólo para esta receta, puedo entenderlo, pero también puede resultaros divertido comprarlos e investigar qué otras recetas podéis hacer con ellos, os sorprenderá! Por ejemplo, en este blog tenéis la sopa miso y las verduras con salsa de sésamo y miso, y en el blog de LalaKitchen hay multitud de recetas con la levadura nutricional.

Dicho esto, se trata de un plato de un sabor espectacular, una textura cremosa como pocas, y os prometo que en ningún momento nadie dirá que hay coliflor… Os dará la sensación de un platazo de pasta de los de homenaje, y encima os estaréis nutriendo a tope!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 2 calabacines grandecitos
  • aceite de oliva

Para la salsa cremosa:

  • media coliflor (250 gr de arbolitos de coliflor)
  • 1 cebolla pequeña
  • 3 cucharadas de levadura nutricional
  • 1 cucharada de pasta miso
  • media cucharadita de nuez moscada
  • 1 vaso grande de leche (la que empleeis habitualmente, que no sea leche sin lactosa ni tenga azúcar/edulcorantes, porque en todos estos casos aportan sabor dulces)

Sigue leyendo Falsos tallarines con falsa salsa de queso

Crema de coliflor y curry

  

Buenos días amigos!

«Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo«… sabio refrán que nos permite seguir tomando ciertos platos calientes que en breve dejarán de apetecer en sitios calurosos…

Sigo con mi tanda de recetas que tenía escritas en mi libreta antes de empezar con este blog.. En este caso, esta crema fue consecuencia de uno de mis viajes familiares a La Rioja, de los cuales suelo volver cargadiiita de verduras de huerta, tantas que me las tengo que ingeniar para utilizarlas sin que se estropeen!

Es, quizá después de la crema de espárragos blancos, la crema más fácil del blog, ya que no hay que pochar cebolla ni nada!

Si no sois muy fan de la coliflor, he de deciros que ha pasado la prueba de mi marido, que no la soporta… La coliflor, al igual que las demás coles, tiene muchas propiedades beneficiosas (vitaminas a tope, fibra…). Lo malo es que su olor «característico» y una textura a veces «pasada» hace que no le gusten a todo el mundo, pero con esta receta, al ser tan suave y tener especias, seguro que le quitáis su mala prensa en casa, probad y me decís! Lo que más sorprende es su textura sedosa, es increíble!

Ingredientes (para 6 raciones):

  • 1 coliflor grandecita
  • leche (la que utilicéis normalmente) – luego veremos la cantidad
  • agua – luego veremos la cantidad
  • 2 cucharaditas de sal  ó 1 pastilla de caldo (sin grasa de palma/potenciadores)
  • aceite de oliva
  • especias (2 cucharaditas): curry o, si lo preferís, nuez moscada

Sigue leyendo Crema de coliflor y curry

Verduras asadas especiadas

IMG_1727

Muy buenos días a todos!

Después de haber pasado todo el fin de semana en Lisboa en un viaje bastaaaante gastronómico por cierto, nada me apetece más que verduras, y es que el cuerpo es muy sabio!!!

Os hayáis pasado o no en el fin de semana, os presento esta receta que es un auténtico DESCUBRIMIENTO. Para ella me inspiré en una que vi en el blog de El Comidista, que a su vez se habían inspirado en una de Jamie Oliver… La he interpretado a mi manera, como siempre 🙂 .

Constituye un estupendo primer plato o bien un acompañamiento de toque hindú para cualquier tipo de comida de sabor suave: un filete o pechuga de pollo, una tortilla francesa, unas chuletillas, un pescado a la plancha… Y digo de sabor suave porque, como veréis en la descripción de la preparación, las verduras van marinadas en muchas especias y líquidos de sabor potente y por tanto no «pegaría» con proteínas más protagonistas como puedan ser un pollo al curry o un solomillo a la mostaza…

He de decir que la he probado con personas poco amantes de las verduras y les ha encantado! Quedan cocinadas muy suaves y de sabor intenso, ya veréis!

Ingredientes (para 4-6 personas, dependiendo si es como primer plato o como guarnición):

  • 1/2 brócoli
  • 1/2 coliflor
  • 2 tomates maduros
  • 1 cebolla
  • En realidad podéis poner casi toda la verdura que queráis, por ejemplo champiñones, berenjena o espárragos verdes. Digo «casi toda» porque no conviene poner verduras que suelten demasiada agua o que sean hojas verdes o que se cocinen a muy distinto ritmo.

Para el «aliño»:

  • 1 diente de ajo
  • 1 chorro de vino blanco
  • 1 chorro de aceite de oliva
  • sal
  • zumo de medio limón
  • especias (al gusto): comino, pimentón dulce, pimentón picante, tomillo (yo añadí además «shichimi togarashi», unas especias japonesas picantes que compré recientemente)

Seguir leyendo…

Crema de «brocoliflor»

IMG_1389

Hellooo!!!

Hoy os propongo una nueva receta de crema de verduras, para aumentar nuestra lista. El nombre que le he puesto os revela cuáles son los ingredientes protagonistas jejeje… Os digo la receta para para prepararla en olla y en thermomix, en ambos casos obtenemos una crema súper suave y reconfortante, perfecta para diario, comida o cena.

Tanto el brócoli como la coliflor son plantas de la familia de las crucíferas (a esta familia también pertenecen las demás coles, y otras verduras muy diferentes como los berros, la rúcula, la mostaza o los rábanos). Apenas tienen calorías, carbohidratos, ni grasas, y a cambio tienen muchísimas vitaminas y fibra. Poseen multitud de propiedades beneficiosas para el organismo: reducen el nivel de colesterol e incluso muchos estudios los consideran anticancerígenos!

Hay a quienes no les gustan mucho estos 2 alimentos, pero tengo comprobado que cuando los introduces en una crema no los detectan, ya que pierden la textura y el “olor” que a esas personas puede resultarles un poco desagradable… Haced la prueba y me contáis!

Ingredientes (para 6 raciones):

  • 1/2 coliflor
  • 1/2 brócoli
  • 1 cebolla mediana
  • 1 patata mediana
  • 1 cucharadita de sal
  • aceite de oliva
  • agua
  • opcional: 1 ó 2 quesitos o un chorro de leche

Seguir leyendo…