Magret de pato con salsa de frutos rojos

Buenos días a todos!!!

Vamos con el segundo plato que trato de replicar del fabuloso menú otoñal que os comentaba estos días. Otoñal pero que perfectamente puede servir de menú navideño…

➡ Si os perdisteis el post de ayer, os invito a visitarlo – era una crema de calabaza y castañas deliciosísima!

El magret es una parte del pato súper tierna y especial, pero es imprescindible cocinarla en el momento de comerla, ya que debe tener el puntito crujiente por fuera y rosado por dentro, y si se nos enfría se endurece y pierde tooooda la gracia.

Esta receta me la enseñó mi hermana mayor la primera vez que fui a visitarla cuando vivía en Londres (hace 15 añazos y sigo usándola!). La verdad es que no suelo hablar mucho con ella de cocina ya que no es muy cocinera, pero en aquel viaje me enseñó 2 platos que se han quedado para siempre en mi memoria! El otro plato es el salmón tipo teriyaki con judías verdes del que tenéis muchas versiones en este blog…

Ingredientes (para 2 raciones generosas):

  • 1 pieza de magret (suele venir envasado al vacío en la zona de carne refrigerada)
  • Para la salsita: 4 cucharadas soperas de mermelada de frutos rojos/frambuesa/similar (NOTA: en la foto véis 2 guarniciones que no son la salsa de frutos rojos, pero serán publicadas por separado 😀)
  • sal

Seguir leyendo…

Mermelada de fresa saludable

  

Buenos días amigos!

La mermelada, esa maravilla dulce con la que disfrutamos tanto por las mañanas, es un alimento que tiene un doble rasero: es un 50% fruta (con toooodos sus beneficios) y un 50% azúcar. Esto es así tanto haciéndolas en casa como si las compramos (si encima las compramos de baja calidad, llevarán otros ingredientes menos recomendables aún). ¿Y qué pasa por que tenga (tanta) azúcar? Dado que se trata de un tema muy complejo, os remito al post que publiqué recientemente en el blog de mi web de nutrición. La cuestión es que si es nuestra única fuente de ingesta de azúcar del día, OK, no hay problema, pero si después vamos a tomarnos un café azucarado, o salsas comerciales, refrescos, galletas, yogur azucarado, platos precocinados etc, es súper fácil que nos estemos pasando de la cantidad diaria recomendada.

La verdad es que desde que estudié Nutrición, hay cosas que trato de evitar comer. Algunas de esas cosas (tipo fastfood – hamburguesas/kebabs/pizzas de cadenas de restaurantes, galletas y bollos comerciales, aperitivos tipo doritos…) no me cuesta mucho: al principio fue un ejercicio de asumir y convencerme del daño que hacen a nuestra salud , pero la realidad es que ahora no me apetecen ni lo más mínimo, está claro que tienen algo de adictivo entonces, ¿no?

La cuestión es que hay muchos otros alimentos y platos a los que NO estoy dispuesta a renunciar. Por eso, y así lo veis en mi blog continuamente, me dedico a buscar versiones saludables de platos que de otra forma seguramente no comería. ¿Ejemplos? Hamburguesas/kebabs/pizzas caseras, helados, untables, salmorejo, salsa bolognesa, risottoPues bien, hoy le toca el turno a… LA MERMELADA.

Para la mermelada no había encontrado sustituto saludable ¡hasta ahora! Vi varias recetas publicadas sobre ello y me decidí a intentarlo. ¡Cómo no se me había ocurrido antes! Pondremos algo de azúcar, pero sustituimos la elevadísima cantidad de ella que requieren las mermeladas tradicionales para tener su textura espesa, por semillas chia. Las semillas chia tienen unas propiedades nutricionales excepcionales, son consideradas un «superalimento», como os contaba en este otro post. No tienen sabor alguno, simplemente son nutritivas y, al ser capaces de retener hasta 10 veces su volumen en agua, dan la clave a la textura.

¿Por qué le doy tantas vueltas si ya existen mermeladas «light»? Os remito de nuevo al post sobre el azúcar, donde os explicaba los problemas que conlleva el consumo de edulcorantes, que es lo que llevan estas mermeladas diet en un 50%.

Os animo a preparar esta maravilla, que podréis tomar a cucharadas sin cargo de conciencia alguno, sobre tostadas, con yogur, con cereales, con quesos fuertes, paté…

Ingredientes (para 2 tarritos):

  • 500 gr de fruta madura como fresas, frambuesas, moras, o una mezcla de todos ellos – también puede ser congelada!
  • 3 cucharadas de azúcar o de miel
  • 2-3 cucharadas soperas de semillas chia

Sigue leyendo Mermelada de fresa saludable

Tarta de queso con frutos rojos

66321155

Hola a todos!!!

Hacía tiempo que no publicaba receta de postre… Para compensar, traigo una de las que siempre siempre triunfan, la que todo el mundo se pide en los restaurantes, junto con el coulant de chocolate o la tarta de manzana… Cierto o no??

En relación con las tartas de queso, conviene saber que existen 2 tipos: las que se hacen horneando y enfriando, y las que se hacen sin horno, simplemente en la nevera. Las de horno (como la que os propongo yo hoy) se cuajan con huevo al hornearse, y las otras lo hacen con ayuda de láminas de gelatina o de preparado de cuajada. Por lo demás, los ingredientes son prácticamente idénticos, luego ya cada uno sabe qué tipo le gusta más, el tiempo o ingredientes de los que dispone, o incluso las intolerancias al huevo…

Es súper fácil y siempre sale bien! Os recomiendo si podéis ponerle alguna mermelada casera que hayáis hecho u os hayan regalado, pero si no comprad alguna buena que tenga trocitos como las de la Vieja Fábrica o similar. Nunca siropes artificiales!!!

Ingredientes:

  • 1 tubo de galletas (maría, chiquilín, digestive…)
  • 80 gr mantequilla
  • 1 chorrito de vino blanco o brandy (opcional)
  • canela (opcional)
  • 1 bote de leche condensada (de los de lata de 370gr)
  • 1 tarrina de queso quark (500gr, están muy bien el de Lidl y el «queso fresco batido semidesnatado» de mercadona)
  • 3 huevos
  • mermelada de frutos rojos o la que más os guste

Seguir leyendo…