Pastel/mousse de salmón (express y muy proteico!)

Hola chicos!!

Esta receta lleva en el blog desde prácticamente sus inicios… Es uno de los posts antiguos que más visitáis, imagino que el nombre resulta atractivo, y es que no es para menos 😉.

Como os decía allá por 2015, este pastel-mousse funciona muy bien como entrante o primer plato de una comida especial, como plato de diario acompañado de una ensalada, para poner en una comida buffet… Es genial: se prepara en 5 minutos (el resto lo hace la nevera), está delicioso, es saludable y encima cunde muchísimo!

➡ Os doy receta con y sin thermomix!

➡ Sobre las bondades de la gelatina os hablaba en este post, no os lo perdáis porque es muuuy interesante!

INGREDIENTES (para un pastel de 4 raciones de plato principal, o 6/8 si es de aperitivo):

  • 150 gr agua
  • 50 ml zumo limón (2 limones aprox)
  • 10 gr de gelatina neutra en polvo (si es royal, es 1 sobre), o 6 láminas de gelatina neutra
  • 200 gr salmón ahumado (opcional: un poquito más de salmón para poner trocitos dentro o por fuera)
  • 30 gr mantequilla
  • 200 ml leche

Seguir leyendo…

Tartar express y por qué incluirlo en nuestra dieta

Muy buenos días lectores!

Aquí me tenéis una semanita más, aunque esta sabe mejor teniendo un festivo en medio… yuhuuuuu!!!

Hasta que llegue el festivo, seguimos con nuestra vida «normal», y como os he comentado en muchas ocasiones (podéis comprobarlo buscando el hashtag #loslunespescado en instagram) en casa cenamos siempre los lunes pescado… Sé que ahora está de moda el «meatless monday», que consiste en no consumir alimentos de origen animal los lunes, pero la verdad es que nos lo inventamos antes de conocer esa iniciativa como forma de no olvidar tomar pescado durante la semana.

Esta es la receta de tartar que más preparamos tanto para nosotros un día normal como cuando viene gente.

Tengo otras recetas de tartares en el blog que tienen muchísimo éxito (de atún aquí y de salmón aquí), pero esta es una versión simplificada para cuando no os queráis complicar demasiado o sencillamente os falten ingredientes…

Lo suelo preparar indistintamente con salmón o atún, y he de decir que también indistintamente fresco (congelado en casa y descongelado para la ocasión) o ultracongelado (descongelado para la ocasión) (*). En este último caso, ya que es más barato, os recomiendo comprar dentro de lo ultracongelado lo mejorcito que haya (en lidl he encontrado salmón salvaje congelado en lomos por muy buen precio, y en mercadona los lomos de atún de la marca escuris son de 10!).

(*) Si tomamos pescado crudo, es preciso haberlo congelado antes un mínimo de 24-48h, ya que de esta forma eliminamos el posible anisakis que pueda contener, enfermedad que ninguno queremos padecer, creedme. Todos los restaurantes que sirven pescado crudo están obligados a haberlo congelado previamente, por tanto estad tranquilos incluso embarazadas.

Ya sabéis que el pescado es una proteína muy buena que conviene consumir más que la carne, ya que entre otros motivos contiene grasas de mejor perfil que ésta. Por tanto, cuando penséis “que ceno hoy?” os recomiendo incorporar un tartar de vez en cuando, ya que:

  1. estando crudo sacia más (muchísimo más, de hecho…), por tanto estupendo para cuidarnos,
  2. variamos nuestro menú saliendonos del pescado a la plancha o al horno,
  3. no se tarda nada, es mezclar y remover en un cuenco, y además
  4. no manchamos absolutamente nada ni encendemos ni medio fuego!

Vamos allá!

Ingredientes (para 2 raciones):

  • 200 gr de salmón/atún (descongelado, mejor comprado en lomos)
  • 1 aguacate
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharadita de mostaza tipo Dijon (mejor no de bolitas)
  • opcionales: zumo de medio limón, chorrito de tabasco, pepinillos, ramitas de cebollino – los 4 o cualquiera de ellos

Sigue leyendo Tartar express y por qué incluirlo en nuestra dieta

Salmón con salsa de sésamo

img_2255

Hola amigos!

Hace poquito os enseñé cómo preparar la reconfortante sopa miso. Para hacerla, tuve que comprar algunos ingredientes nuevos en mi cocina, y como tenía ganas de aprovecharlos para nuevas elaboraciones estuve rebuscando por mis libros y blogs favoritos. Cogí varias ideas y salió este plato tan rico.

Además de su interesantísimo sabor, es un plato con muy buenas propiedades nutricionales, ya que tanto el salmón como el sésamo (que vamos a incorporar en 2 modalidades) contienen grasas «de las buenas».

¿Queréis más motivos para animaros a hacerlo? Sólo hay que hacer a la plancha el salmón, el resto es agitar ingredientes en un bote o cuenco…

Ingredientes (para 4 personas):

  • 4 lomos de salmón (os recomiendo que no lo compréis congelado sino fresco de pescadería o de bandejita, aprox 200 gr cada uno, y ya lo congeláis en casa)
  • 2 cucharadas soperas de semillas de sésamo tostadas (generalmente las que compramos son tostadas, por ejemplo las de mercadona lo son)
  • 2 cucharadas soperas de salsa soja
  • 2 cucharadas soperas de aceite de sésamo
  • 1 guindilla seca / cayena desmenuzada (si no queréis picante, no la pongáis)

Seguir leyendo…

Sandwich de salmón ahumado y guacamole

Hola amigos!

Nunca he publicado recetas de sandwiches o bocadillos, la verdad es que no suelo tomar muchos pero este lo preparé para tomar el otro día de camino a Munich y me pareció taaan delicioso que he decidido compartirlo! Siento la calidad de la foto, no tuve tiempo de hacerla bien y no quería que os lo perdierais por esa razón… 😦

La idea la tomé de un aperitivo que nos pusieron en el bautizo de mi ahijado: unos nachos con un pegotín de guacamole encima, un trozo de lomo de salmón ahumado y un poco de cebolla morada macerada en lima. Sin palabras… ahí lo dejo por si queréis hacerlo de aperitivo así!

Os cuento mi versión sandwich-bocadillo, está taaan buena que seguramente la repita para cenar algún día, o para llevarme al trabajo!

Además de delicioso, este sandwich es muy nutritivo:

  • El aguacate es rico en vitaminas y minerales importantísimos, y tiene mucha fibra. Además, si bien es cierto que se trata de un alimento graso, se trata de grasas saludables (monoinsaturadas). Así que ya sabéis, el aguacate es un alimento amigo!
  • El salmón también tiene muchas vitaminas y proteínas, y sobre todo omega 3 (grasas poliinsaturadas, más saludables aún!).
  • El pan, dependiendo del que utilicemos, puede constituir un alimento sanísimo, al ser fuente de energía y fibra. Y digo «en función del que utilicemos» porque no todos los panes son sanos.
    • El pan de molde blanco normal no es muy recomendable, ya que lleva harina refinada, azúcar (¿?) y muchos aditivos (emulgentes+ correctores de acidez+ antioxidantes+ conservantes). Podríamos decir que es un alimento casi vacío nutricionalmente, una pena que esté tan integrado en nuestros hábitos!
    • Lo ideal sería hacer pan casero, como el que os enseñaba en esta receta, pero entiendo que no siempre se puede así que os recomiendo otros.
    • Pan de centeno (el de la marca mercadona está bueníiiiiiisimo, lleva pipas!).
    • «Rustik bakery» (uno nuevo que ha sacado bimbo, de masa madre, lo están anunciando tanto que lo probé y nos encantó).
    • Si no ya los panes integrales (de molde o no), mirando que lleven la menor cantidad de aditivos posible.

Ingredientes (para 2 bocadillos/sandwiches):

  • 4 rebanadas de pan (ver más arriba mis recomendaciones)
  • 100 gr de salmón ahumado (los paquetes-sobrecitos normales suelen tener esa cantidad)
  • 1 puñadito de rúcula o canónigos o espinaca baby
  • guacamole:
    • 1 aguacate mediano muy maduro
    • zumo de medio limón
    • sal
    • pimienta
    • 3 tomatitos cherry o 1/4 de tomate normal (opcional)
    • 1 trocito muy pequeño de cebolla (preferiblemente morada)

Seguir leyendo…

Cómo hacer queso tipo Philadelphia en casa

Hoy os presento 5 untables diferentes para cuya elaboración emplearemos la misma base: queso blanco de untar (tipo Philadelphia, para que nos entendamos). Con ella crearemos untables de tomates secos, de mejillones, de nueces, de berberechos y de roquefort.

En relación con el queso de untar tenemos 2 opciones:

  • Versión ultrarrápida: compramos el queso hecho, como toda la vida
  • Versión light y para nota: LO HACEMOS EN CASA!!! Es muuucho más fácil de lo que podéis imaginar, y por supuesto más ligero! Eso sí, necesitas 24h de antelación, que es lo que tarda en coger la textura adecuada.

Vayamos al grano…

Ingredientes:

  • Para el dip de tomates secos: tomates secos en aceite escurridos, cucharadas de leche en función de la textura que deseemos alcanzar, pimienta, pimentón
  • Para el dip de mejillones: una lata de mejillones en escabeche
  • Para el dip de nueces: nueces
  • Para el dip de berberechos: una lata de berberechos al natural
  • Para el dip de roquefort: media cuña de queso roquefort o azul y cucharadas de leche en función de la textura que deseemos alcanzar

Para el queso de untar, si decidimos elaborarlo en casa:

  • 4 yogures naturales no edulcorados ni azucarados  (valen 0% pero si queremos normales o griegos estará más consistente…)
  • 10 gr de sal fina

Seguir leyendo…