Pastel/mousse de salmón (express y muy proteico!)

Hola chicos!!

Esta receta lleva en el blog desde prácticamente sus inicios… Es uno de los posts antiguos que más visitáis, imagino que el nombre resulta atractivo, y es que no es para menos 😉.

Como os decía allá por 2015, este pastel-mousse funciona muy bien como entrante o primer plato de una comida especial, como plato de diario acompañado de una ensalada, para poner en una comida buffet… Es genial: se prepara en 5 minutos (el resto lo hace la nevera), está delicioso, es saludable y encima cunde muchísimo!

➡ Os doy receta con y sin thermomix!

➡ Sobre las bondades de la gelatina os hablaba en este post, no os lo perdáis porque es muuuy interesante!

INGREDIENTES (para un pastel de 4 raciones de plato principal, o 6/8 si es de aperitivo):

  • 150 gr agua
  • 50 ml zumo limón (2 limones aprox)
  • 10 gr de gelatina neutra en polvo (si es royal, es 1 sobre), o 6 láminas de gelatina neutra
  • 200 gr salmón ahumado (opcional: un poquito más de salmón para poner trocitos dentro o por fuera)
  • 30 gr mantequilla
  • 200 ml leche

Seguir leyendo…

Rollo de pollo

Hola amigos!

Os traigo otra idea que también he preparado estas fiestas y que ha chiflado! De hecho, tengo uno en el congelador y estoy deseando sacarlo jejeje. Adoro cocinar de más y congelar – mismo esfuerzo te evitas cocinar otro día!

Por si el nombre de la receta os tiene despistados, os cuento. Se trata de un fiambre o pastel de pollo, como prefiráis llamarlo, que se toma frio y que NO pretende sustituir al jamón york, sino ser la parte proteica de una comida. 3 rodajas generosas de este pastel y una ensalada potente o unos pimientos asados te solucionan la comida/tupper o cena, y verás que habrás tardado bien poco!

Otra idea muy buena es llevarlo a una comida que os pidan que aportéis algo. Gusta siempre y no hace falta calentarlo.

Veréis en el listado de ingredientes que os propongo meterle alguna fruta desecada tipo ciruela pasa: hacedme caso, aunque no os gusten mucho con este fiambre quedan genial!!!

Animaos!!!

Ingredientes (salen 2 rollos, que dan para 3 raciones cada uno):

  • 500gr de carne picada de pollo o pavo (pechugas de pollo o de pavo picadas por el carnicero, mejor no de bandejita ya que incorporan muchísimos aditivos)
  • 150gr de jamón serrano en hilitos o taquitos
  • 100gr de jamón de York, o 100 gr más de carne
  •  2 huevos
  • 30 g de vino fino o similar
  • pimienta
  • Pizca de nuez moscada
  • Opcional pero muuuy recomendable: 6 ciruelas pasas u orejones (o ambos)

Seguir leyendo…

Pastel de puré de patata y bolognesa (cottage pie)

IMG_1605

Hello!!

Para empezar con buen pie la semanita, hoy traigo otro pastel súper socorrido y sabroso, para tomar en casa cualquier día o cuando tienes invitados de confianza de improvisto, niños etc. Se prepara rapidísimo y es de lo más apetecible. Quizás recordéis un pastel similar que os presenté hace tiempo: el fisherman’s pie (igual que el de hoy pero con atún en lugar de carne).

Os recomiendo hacerlo con puré de patata casero, pero si tenéis prisa vale perfectamente el comprado (en copos secos).

Quizás os llame la atención que sea tan naranja pese a ser puré de patata: se debe a que tenía un boniato rondando por la despensa y decidí añadírselo, delicioso!

Ingredientes (un pastel entero da para 4-6 personas):

  • Puré de patata, casero si tenemos tiempo o prefabricado si no (2bolsitas dan para un molde de plumcake)
  • 300 ml aprox de tomate frito (recomendación: que sea casero o bien los que vienen en  tarro de cristal como el de mercadona que ponen “receta artesana”, no llevan ningún ingrediente artificial y el sabor está muy conseguido!)
  • 300 gr de carne picada de ternera, cerdo, pollo o pavo (compradla en la carnicería, no de bandejitas, ya que llevan muchos aditivos)
  • 1 cebolla mediana
  • 1 zanahoria (opcional)
  • aceite de oliva
  • sal
  • orégano
  • Queso parmesano o grana padano rallado, al gusto

Seguir leyendo…

Pastel de carne express: 2 ingredientes, 30 minutos!

IMG_1535

Muy buenos días a todos!

Os presento una de mis recetas favoritas y versátiles, me la dio una de mis cuñadas y desde entonces soy súper fan! La pusimos un día para una comida con invitados y les encantó, y también la preparo de vez en cuando como comida de diario ya que es muy fácil si la queréis llevar a la oficina.

¿Os apetece?

Ingredientes (para 6 personas):

Para el pastel:

  • 800 gr de carne picada de ternera o de ternera+cerdo (como siempre os digo, pedid que os piquen carne en la carnicería, no compréis bandejitas ya preparadas porque llevan muchos aditivos innecesarios)
  • 1 sobre de sopa de cebolla (sí sí, como lo oís! es el ingrediente estrella, no es lo más sano del mundo pero al final no tomaremos mucho y hace que la receta sea de 10)

Si queréis hacer una salsita de guarnición (recomendable aunque no imprescindible):

  • 300 gr de champiñones crudos laminados, o una bandejita entera
  • 1 cebolla mediana
  • 1 vasito de vino blanco o fino
  • 1 cucharadita de sal

Seguir leyendo…

Soufflé de alcachofas y queso Gruyère

66288928

Hola a todos!

Hoy os voy a presentar una receta que llevaba tiempo queriendo preparar y por fin me he atrevido, estoy encantada con el resultado!

Los soufflés son una especie de «pasteles» tradicionales de la gastronomía francesa que se elaboran siempre con la misma base: bechamel y claras a punto de nieve, a las que se le añaden otros ingredientes que le darán el sabor especial. Tradicionalmente se preparan en moldes de soufflé grandes o bien en ramequines individuales. Yo lo he preparado en una cocotte, son perfectas para esto al ser aptas para horno.

En este caso me he animado a prepararlo de alcachofas y queso, y está impresionante! Os animo a iniciaros en esta técnica si nunca lo habéis hecho, el resultado es un pastel esponjoso, suavísimo, y con un sabor muy agradable.

Advertencias:

  • Es un plato que, sin ser complicado, requiere bastante elaboración y atención, aunque en una horita lo tenemos listo.
  • No recomiendo prepararlo con antelación y calentarlo de nuevo ya que se «desinfla» perdiendo gran parte de su atractivo, pero si es para tomar los de casa no hay problema si no nos importa que quede más «feo».

Vamos allá!

Ingredientes:

  • 4 alcachofas grandes (únicamente utilizaremos la parte más tierna, también podemos emplear las congeladas que dan un resultado excelente, en cuyo caso emplearemos el paquete entero)
  • 4 huevos
  • 250 ml de leche
  • 60 g mantequilla
  • 30 g harina
  • 40 g queso Gruyère
  • Sal y pimienta

Seguir leyendo…

Pastel de puré de patata, atún y tomate (fisherman’s pie)

Hello!!

Hoy traigo otra receta de mi madre. No tiene mucha ciencia pero se prepara rapidísimo y es de lo más apetecible. Es una buena solución de cena de diario y además a los niños les encanta! Si lo hacemos con puré no casero y con atún tardaremos en hacerlo 20 minutos a lo sumo; si preparamos el puré nosotros mismos habrá que sumarle otros 15 aprox… Up to you!

Ingredientes (un pastel entero da para 4 raciones):

  • Puré de patata, hecho con 6 patatas medianas si es casero, o 125 gr si es de polvitos
  • 400 ml de leche
  • 300 ml aprox de tomate frito (recomendación: que sea casero o bien los que vienen en  tarro de cristal como el de mercadona que ponen “receta artesana”, no llevan ningún ingrediente artificial y el sabor está muy conseguido!)
  • 3-4 latitas de atún en conserva (para esta receta no importa si es en aceite de oliva o de girasol, o al natural, porque se lo vamos a quitar)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de mantequilla
  • pizca de pimienta
  • pizca de nuez moscada
  • Queso emmental, parmesano o grana padano rallado, al gusto

Seguir leyendo…

Quiche de tomatitos cherry

IMG_1481

Hola!

Este año mi marido y yo hemos puesto un huertito en una jardinera que teníamos en total desuso.

Por un lado, nos encantan los productos de la huerta: cada vez que tenemos ocasión nos aprovisionamos bien aprovisionados! Tenemos la suerte de que mis padres tienen una finca en Mallorca con muchísimos frutales (naranjos, granados, higueras, ciruelos, uvas, melocotones, manzanos, perales, nísperos…) y por otro lado tenemos familia riojana, que nos regala tomates, coles, uvas, repollo, pimientos… espectaculares en ambos casos. Cuando se nos acaban las cosas «naturales» nos da un poco de bajón, realmente los productos de este tipo son muchísimo más sabrosos!!!

Es por ello que esta primavera hemos decidido acondicionar la jardinera, ponerle buena tierra, plantar tomates cherry, calabacines, albahaca, apio y puerro, en formato de plantita enana (no semillas). Por otro lado, mi siempre manitas cuñado nos ha instalado un sistema de riego por goteo automático que aún sigo alucinada, es un profesional!!!

Dado que lo primero que nos ha empezado a salir son los tomatitos y la albahaca, no hemos tardado nada en decidir cocinar algo rico con ellos, obteniendo como resultado esta súper receta que ahora os presento.

Ingredientes:

  • 1 placa de masa quebrada/brisa (si no encontráis, a una mala podéis emplear hojaldre)
  • 300 gr de tomates cherry
  • 1 latita de anchoas (no importa que estén en aceite de oliva o girasol)
  • cebolla frita (opcional)
  • pan rallado
  • sal y pimienta
  • 1 cucharadita de azúcar
  • albahaca picada (opcional)
  • 3 huevos
  • 1 brick de 200ml de nata líquida

Seguir leyendo…

Pastel sueco de patata, anchoas y crema: «La tentación de Jansson»

Este pastel se llama en realidad Janssons frestelse («La tentación de Jansson»). Se trata de un plato tradicional de la cocina sueca.

Tengo una tía sueca que cada Navidad nos invita a su casa y nos prepara la comida tradicional sueca navideña. Es un acontecimiento que esperamos con muchísima ilusión ya que, más allá de lo delicioso de cada elaboración, va acompañado de una serie de tradiciones alucinantes. En Suecia, en Navidad las casas cambian por completo de decoración, llenándose de abetos, figuritas, candelabros, velas, dibujos, calendarios, absolutamente todo navideño y en mucha cantidad, incluso las toallas y los paños de cocina son especiales para la ocasión. La gente dispone incluso de vajilla y cristalería especiales para esas fechas! A mí me gustan muchísimo las tradiciones, y cuando se trata de poner bonita una casa y disfrutar de una buena comida… muchísimo más!

La comida navideña tradicional sueca consiste en un buffet variado («Julbord») compuesto por panes especiales más bien secos, embutido de reno, arenques, el pastel de hoy, albondiguillas en salsa («Köttbullar»), ensalada de remolacha, carne con lombarda, y de postre arroz con leche caliente.

Por si te quedas con hambre, con el café te sirven un bollo de canela («Kanelbullar»); y antes de comer, en sustitución de lo que sería nuestro aperitivo, se toma vino caliente especiado («Glögg») con almendras y pasas.

Os animo a conocer esta tradición, bien si viajáis allí o si conocéis a alguien, es muy muy bonito!

Después de todo lo anterior vamos al grano con una de las recetas del buffet. He escogido esta dado que se prepara con ingredientes que podemos encontrar facilísimamente en supermercados normales, o incluso podemos hasta tenerlo todo en casa… Está buenísimo y es contundente, por lo que lo serviría como segundo plato tras un primero suave y preferiblemente vegetal jeje.

Ingredientes:

  • 125 gr anchoas (guardad el aceite) – OJO, el plato tradicional se elabora con unas anchoas especiales que venden en Ikea en una lata rosa, os las recomiendo 100%!
  • 4 patatas
  • 1 cebolla
  • 200 ml de nata líquida
  • queso rallado al gusto (2 cucharadas soperas, por ejemplo)
  • 1/2 vaso leche

Seguir leyendo…