Crema de «brocoliflor»

IMG_1389

Hellooo!!!

Hoy os propongo una nueva receta de crema de verduras, para aumentar nuestra lista. El nombre que le he puesto os revela cuáles son los ingredientes protagonistas jejeje… Os digo la receta para para prepararla en olla y en thermomix, en ambos casos obtenemos una crema súper suave y reconfortante, perfecta para diario, comida o cena.

Tanto el brócoli como la coliflor son plantas de la familia de las crucíferas (a esta familia también pertenecen las demás coles, y otras verduras muy diferentes como los berros, la rúcula, la mostaza o los rábanos). Apenas tienen calorías, carbohidratos, ni grasas, y a cambio tienen muchísimas vitaminas y fibra. Poseen multitud de propiedades beneficiosas para el organismo: reducen el nivel de colesterol e incluso muchos estudios los consideran anticancerígenos!

Hay a quienes no les gustan mucho estos 2 alimentos, pero tengo comprobado que cuando los introduces en una crema no los detectan, ya que pierden la textura y el “olor” que a esas personas puede resultarles un poco desagradable… Haced la prueba y me contáis!

Ingredientes (para 6 raciones):

  • 1/2 coliflor
  • 1/2 brócoli
  • 1 cebolla mediana
  • 1 patata mediana
  • 1 cucharadita de sal
  • aceite de oliva
  • agua
  • opcional: 1 ó 2 quesitos o un chorro de leche

Seguir leyendo…

Alcachofas con jamón

img_2361

Hola chicos!

Esta receta es de mi madre al 100%. Es precisamente de ella de quien me viene la afición por cocinar, es quien me ha instruido en las técnicas más básicas y más importantes, quien me ha enseñado sin darme cuenta las cualidades nutricionales de todo (entender que en cada comida tenemos que incluir verdura, proteína, grasa e hidrato; qué alimentos llevan cada cosa; que todas las semanas hay que tomar legumbres y pescado alguna vez…), y de quien copio a menudo las recetas más estupendas para el día a día, como esta que os presento hoy.

Más recetas suyas? Tenéis la lasagna bolognesa, la sopa, el cocido, el cuscús

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 1 paquete de 500 gr de alcachofas congeladas troceadas (las de mercadona las utilizo yo siempre y son fantásticas!)
  • 1 cebolla mediana
  • 1 paquetito de jamón serrano en hilos o taquitos (100-150 gr)
  • 1 chorro de vino blanco
  • Agua (hasta un poco menos de cubrir)
  • 1 cucharada sopera de maizena
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal

Seguir leyendo…

Espaguetti con gambas, almejas y tomate

Buenas noches!

Os traigo la primera receta de pasta en este blog. Se trata de una elaboración sencilla pero muy rica. La verdad es que la pasta es algo que no falla nunca, es fácil acertar!

A por ella!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • espagueti (300 gramos)
  • 1 bolsita de almejas frescas o congeladas (las de mercadona las he probado y me sorprendieron favorablemente! está muy bien tenerlas en el congelador y emplearlas cuando las necesitemos)
  • un buen puñado de gambitas crudas peladas
  • un chorro de vino blanco
  • 200 gr tomate frito casero o comprado pero de receta artesana sin aditivos (el de mercadona es buenísimo!)
  • 1 cebolla mediana picada en cuadraditos (opcional)
  • un diente de ajo picado o laminado

Seguir leyendo…

Pastel sueco de patata, anchoas y crema: «La tentación de Jansson»

Este pastel se llama en realidad Janssons frestelse («La tentación de Jansson»). Se trata de un plato tradicional de la cocina sueca.

Tengo una tía sueca que cada Navidad nos invita a su casa y nos prepara la comida tradicional sueca navideña. Es un acontecimiento que esperamos con muchísima ilusión ya que, más allá de lo delicioso de cada elaboración, va acompañado de una serie de tradiciones alucinantes. En Suecia, en Navidad las casas cambian por completo de decoración, llenándose de abetos, figuritas, candelabros, velas, dibujos, calendarios, absolutamente todo navideño y en mucha cantidad, incluso las toallas y los paños de cocina son especiales para la ocasión. La gente dispone incluso de vajilla y cristalería especiales para esas fechas! A mí me gustan muchísimo las tradiciones, y cuando se trata de poner bonita una casa y disfrutar de una buena comida… muchísimo más!

La comida navideña tradicional sueca consiste en un buffet variado («Julbord») compuesto por panes especiales más bien secos, embutido de reno, arenques, el pastel de hoy, albondiguillas en salsa («Köttbullar»), ensalada de remolacha, carne con lombarda, y de postre arroz con leche caliente.

Por si te quedas con hambre, con el café te sirven un bollo de canela («Kanelbullar»); y antes de comer, en sustitución de lo que sería nuestro aperitivo, se toma vino caliente especiado («Glögg») con almendras y pasas.

Os animo a conocer esta tradición, bien si viajáis allí o si conocéis a alguien, es muy muy bonito!

Después de todo lo anterior vamos al grano con una de las recetas del buffet. He escogido esta dado que se prepara con ingredientes que podemos encontrar facilísimamente en supermercados normales, o incluso podemos hasta tenerlo todo en casa… Está buenísimo y es contundente, por lo que lo serviría como segundo plato tras un primero suave y preferiblemente vegetal jeje.

Ingredientes:

  • 125 gr anchoas (guardad el aceite) – OJO, el plato tradicional se elabora con unas anchoas especiales que venden en Ikea en una lata rosa, os las recomiendo 100%!
  • 4 patatas
  • 1 cebolla
  • 200 ml de nata líquida
  • queso rallado al gusto (2 cucharadas soperas, por ejemplo)
  • 1/2 vaso leche

Seguir leyendo…

Fondue Savoyarde (de queso)

IMG_1682[1]

Hola a todos!!!

Hoy os traigo una receta muuuy rica y apetecible ahora que hace fresquito. Las fondues, tanto de carne como de quesos, son típicas de Francia y de Suiza, y existen multitud de variantes de ambas. En el caso de las fondues de queso, la base suele ser siempre la misma: queso gruyère y emmental con vino y cocinado dentro de un recipiente denominado “caquelón”.

En mi familia nos encanta, no es algo que tomemos con frecuencia porque es muy contundente y de sabores fuertes pero sí que nos trae recuerdos de infancia, de viajes por los dos países citados, esa sensación de “hace un frío que pela ahí fuera pero yo estoy aquí con mi jersey gordito y comiendo un manjar caliente!”.

El año pasado mi hermana y mi cuñado nos regalaron por mi cumple una fondue (bueno, en realidad un caquelón, ahora que sabéis lo que es 😉 ), con todo detalle, tanto el recipiente como los palitos cada uno de un color, y, lo mejor de todo, el kit de todos los ingredientes necesarios para preparar una Y la receta original!!! No sabéis la ilusión que me hizo cuando aparecieron con semejante bolsón!

Sin entretenerme más, paso a contaros la receta que me dieron y que enseguida preparé. Una sola cosa más: si ya queréis triunfar del todo, podéis animaros a preparar el pan en casa, yo lo hice en una ocasión y fue una delicia y sobre todo una experiencia saber que todo lo que estás tomando es homemade 🙂 . La receta que hice de pan es la de “pan rápido” que podemos encontrar en cualquier web o blog de Thermomix, podéis ver ejemplos de estas webs en la parte de este blog donde os indico “Blogs que sigo”.

Ingredientes:

  • 400 g de queso Comté o Appenzeller
  • 400 g de queso Beaufort o Gruyère
  • 200 g de queso Emmental
  • 30 cl de vino blanco seco, el más adecuado es el Riesling (es un tipo de uva, y se puede encontrar con relativa facilidad en supermercados pero si no, vino blanco normal)
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de fécula de patata (esto es lo original) o, en su defecto, de Maizena
  • 1 vasito de kirsch (para nota, opcional)
  • 1 diente de ajo
  • 1 pellizco de pimienta
  • 1 ó 2 barras de pan baguette, barra tradicional o chapata

Seguir leyendo…

Fondue de toblerone

La fondue de toblerone es una opción de postre fantástica para cenas especiales. La probé por primera vez en el restaurante «El Agua», un restaurante especializado en fondues situado en Granada, en pleno Albayzín, con unas vistas impresionantes y una cocina en línea… Tienen fondues de queso a las que añaden (a petición) champán, champiñones… De postre nos ofrecieron esta fondue, que en cuanto tuve la oportunidad repliqué y con grandes alabanzas!

Ingredientes:

  • 400 gr toblerone (yo empleé el clásico, pero imagino que quedaría igual de rico con el blanco o el negro!)
  • 150 ml nata líquida
  • nubes
  • galletas
  • fresas
  • plátanos
  • piña
  • kiwi
  • naranja

Seguir leyendo…

Risotto de setas

Hola a todos!

El risotto es un plato italiano que en los últimos años se ha vuelto de lo más popular en nuestro país. Lo cierto es que es muy muy sabroso y reconfortante; eso sí, es preferible no tomarlo de cena ya que es bastante contundente.

En esta entrada os voy a enseñar cómo preparo yo el risotto de setas, espero que os guste! Al igual que en otras recetas, pido disculpas si algún italiano visita este blog y se «indigna» con mi receta por no considerarla ajustada a la tradicional…

Ingredientes (para 6 personas):

  • 400 gr arroz grano redondo (si puede ser el arroz «arborio», especial para risottos, mejor)
  • 300 gr setas (a poder ser, naturales, si no yo muchas veces empleo el surtido de setas variadas congeladas que venden por ejemplo en mercadona y sirven estupendamente)
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 cebolla mediana o grande
  • 1 pastilla de caldo de pollo disuelta en 750 ml de agua caliente (o esa cantidad de caldo de brick o casero mejor que mejor)
  • 1 diente ajo
  • 1 cucharada de mantequilla
  • aceite
  • sal
  • 200 gr parmesano o grana padano rallado

Seguir leyendo…

Ensalada de queso de cabra empanado

Hellooo!!

La ensalada de hoy es una receta buenísima y es perfecta para quitarles los prejuicios a aquellos que ligan automáticamente la palabra «ensalada» a «pufff» :).

El toque del «queso empanado», calentito, que tiene su truco, es muy especial.

Espero que os guste tanto como a mí y a los que la han probado!

Ingredientes: 

  • espinacas frescas
  • tomate
  • nueces
  • pasas
  • queso de cabra en rulo
  • huevo
  • pan rallado
  • aceite
  • vinagre
  • azúcar

Seguir leyendo…