Crema (muuuy cremosa) de acelgas, espinacas y queso azul

Buenos días amigos, por fin viernes! Y no cualquier viernes, ya que me voy de viaje a Lisboa, ya os contaré descubrimientos gastronómicos a mi vuelta!

De momento os traigo una receta taaan rica…

Lo cierto es que envidio lo «cool» que quedan en inglés ciertos nombres de recetas que se ven en blogs internacionales… Cuando decido publicar recetas que he sacado de blogs extranjeros, trato de pensar en nombres que las hagan tan atractivas como lo son en inglés, pero no siempre lo consigo (creo), y esta crema es un claro ejemplo de ello. Y es que en inglés se llama «Flat belly creamy chard and spinach soup«. Me pasa constantemente con las recetas del fantástico nuevo libro de Jamie Oliver, que les pone unos nombres con tanto ímpetu que luego traducidos al español no quedan muy logrados jejeje.

Normalmente, y esto lo sabréis los que me leáis habitualmente, en mis cremas de verduras no suelo incluir nata, quesito ni nada similar, simplemente porque creo que incrementando la cantidad de verduras y reduciendo la de agua/caldo conseguimos el mismo efecto de manera más saludable. En la crema de hoy hago una excepción, y es que realmente el queso azul queda genial con espinacas y acelgas.

Es una crema estupenda para tomar por ejemplo para cenar de plato único, al ser algo más contundente como os contaba antes.

Ingredientes (para 6 personas):

  • 1 bolsa grande de espinacas (ó 2 cuadraditos de las congeladas en bloques grandes)
  • 1 manojo de acelgas, con sus pencas y todo (ó 1 cuadradito de las congeladas en bloque grande)
  • 1 cebolla grande ó 2 puerros
  • media cuña pequeña de queso azul (roquefort  o el que encontréis; podéis poner cualquier queso que funda bien y tenga sabor fuertecillo, o quesitos)
  • agua
  • 1 cucharadita de sal

Seguir leyendo…

Provolone con tomate y orégano

IMG_1717[1]

Hola amigos!

Os traigo un plato típico italiano, un entrante de lo más fácil de preparar, rápido y con pocos ingredientes. Ya os he hablado en más ocasiones de la probabilidad de éxito que tiene la combinación queso+tomate+orégano… no falla nunca!!! 🙂

El provolone es un queso italiano que suelen vender en cualquier supermercado cortado ya en rodajas grandes (del tamaño de una mano aproximadamente) de manera que no tenemos que cortarlo más, y se suele tomar derretido o a la plancha (nunca lo he visto tomar como un queso cualquiera cuadraditos, con picos etc).

Ingredientes (para 4 personas):

  • 2 rodajas de queso provolone
  • 2 tomates maduros
  • un bote pequeño de tomate frito de receta artesana (que no lleve aditivos, suelen venir en bote de cristal), o la misma cantidad de tomate frito casero
  • orégano

Seguir leyendo…

Quinoa cremosa con calabaza y queso azul

IMG_1684[1]

Hola queridos lectores!

Estoy encantadísima de presentaros esta receta, tiene muchos elementos que hacen de ella algo muy muy especial!!!

En primer lugar,  lo vi titulado «quinotto» en la carta del restaurante Nest en Madrid (os lo recomiendo muchísimo sobre todo para ir a comer, está en Moda Shopping y está todo delicioso, es de estos ecológicos y demás) y empecé a pensar con qué podría prepararlo yo… Me parecio super original y decidi hacer algo similar, aunque no lo he titulado de este modo porque ni el procedimiento es el mismo (echar caldo poco a poco etc), ni la textura es equiparable, ni le he puesto mantequilla ni parmesano.

En segundo lugar, el contraste de los 3 sabores principales es súper curioso: el dulzor de la calabaza, el sabor a frutos secos de la quinoa, y la intensidad del queso azul… mmmm tenéis que probarlo para entenderlo!

Vamos allá!

Ingredientes (para 4 personas):

  • 300 gr de quinoa – ya os he hablado de ella en multitud de ocasiones – pseudocereal sudamericano que muchos califican de «superalimento»; ya la venden en todas partes: aparte de en herbolarios, yo la he encontrado a «buen» precio (alrededor de 3€/500gr en Hipercor, Leclerc y recientemente en Mercadona). Si por lo que sea queréis hacerlo con 300gr de arroz, perfecto!
  • 300 gr de calabaza (por comodidad, suelo comprarla cortada, tiene una piel tan dura que es fácil cortarse…)
  • 1 cebolla
  • 2 cucharadas (media cuña pequeña) de queso azul (roquefort o el que encontréis)
  • 100 ml de vino blanco o fino
  • romero
  • 1 guindilla/cayena
  • aceite de oliva
  • sal
  • agua (cantidades según vaya pidiendo la quinoa, pero mínimo 500-600 ml)

Seguir leyendo…

Ensalada con fresas, nueces y queso de cabra

IMG_1659[1]

Buenos días lectores!

Habréis observado que, al menos en Madrid, empieza a haber fresas en las fruterías (no entiendo muy bien por qué tan pronto, pero el caso es que las hay y están bastante decentes!). En mi casa ya hemos comprado dos cestitas y con ellas hemos preparado lo típico: macedonia, batido de fresa, fresas maceradas con zumo de limón y azúcar… Anoche tuvimos invitados en casa y se me ocurrió preparar esta riquísima y sorprendente ensalada como primer plato, y les encantó!

Si veis en el índice de recetas, me gusta mucho meter fruta en las ensaladas, el contraste dulce-salado me parece delicioso, y además es muy sano. En esta ensalada que os propongo hoy mezclaremos espinacas (de las «lechugas» más nutritiva) con nueces (buenísimas para el corazón, antioxidantes…) y las fresas (tan vitamínicas ellas).

Os cuento…

Ingredientes (para 4 personas):

  • 3 puñados grandecitos de espinacas frescas (las compro en bolsas grandes, vienen lavadas y duran muchísimo en la nevera, hasta 1 semana intactas!)
  • 8 fresas
  • 4-6 rodajas de queso de cabra en rulo (si es del pequeñito) o 2 si es del grande
  • 1 puñadito de nueces
  • semillas variadas (lino, pipas…) – opcional
  • aceite de oliva
  • vinagre de Módena normal o en crema
  • sal

Seguir leyendo…

Quiche de verduras y queso azul

IMG_20160205_081936

Buenos días amigos! Ya viernes!

Hace poco os comentaba que fue el tercer cumple de uno de mis sobris y que llevamos algunas cosillas preparadas de casa. Yo llevé mi exitosa empanada de sardinillas, y mi madre esta quiche que enseguida he replicado en casa, estaba de muerte y es mucho más ligera que el resto de quiches que conocía hasta la fecha!

Queréis saber cómo hacerla??

Adelante!

Ingredientes:

  • 1 placa de masa quebrada/brisa (si no encontráis, a una mala podéis emplear hojaldre)
  • 500 gr de verduras variadas: recomiendo calabacín, puerro, zanahorias, tomates cherry, espárragos verdes, setas…
  • 1 cuña pequeñita de queso azul o gorgonzola (incluso queso de cabra, lo importante es que sea fuertecito y se derrita bien)
  • sal y pimienta
  • 3 huevos
  • aceite de oliva

Seguir leyendo…

Crêpes salados y dulces

20151228_220943_phixr

Hola chicos!

El otro día estuvimos cenando en un sitio nuevo en la calle Génova de Madrid y nos encantó tanto que me puse manos a la obra a probar a hacerlos en casa… Se llamaba «Prep la crêpe», os lo recomiendo totalmente para una cena tranquila a base de crêpes dulces y salados, ensaladas y alguna cosilla más. La masa es espectacular, igualitos que los de los mejores sitios de Francia!!! Y los rellenos súper ricos también, mirad!

20151204_221116 20151204_222851

Si no os apetece salir fuera, os voy a enseñar a preparar crêpes en casa. Es muy fácil (aunque la masa no consigo que me quede tan maravillosa como la de Prep la crêpe) y socorrido para una cena con amigos o de diario. Además, a los niños les encanta y divierte!

Yo los hago en mi mejor sartén antiadherente, pero si tenéis una crêpière (un electrodoméstico que es como una plancha redonda, en el que los preparan en los sitios franceses) quedan ya de 10!

Para la masa (da para 6 crêpes):

  • 125 g de harina de repostería
  • 250 g de leche
  • 1 huevo
  • ½ cucharada de aceite de oliva
  • 1 pizca de azúcar
  • 1 pizca de sal

Para el relleno de champiñones, jamón y queso:

  • una bandejita de champiñones laminados
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • perejil (opcional)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • sal
  • lonchas de queso tipo emmental, gouda o cheddar (1 loncha por crêpe)
  • lonchas de jamón york (1 loncha por crêpe)

Para el relleno dulce:

  • Nutella, dulce de leche, azúcar… lo que prefiráis!

Seguir leyendo…

Crema de calabacín y gambas

IMG_1572

Muy buenas noches amigos!

El otro día pensando qué crema preparaba para esta semana (todas las semanas hacemos una) me di cuenta de que hacía muchísimo tiempo que no hacíamos la más clásica de todas, como es la de calabacín!

Os voy a presentar cómo la preparo yo, aunque le vamos a dar un «twist» añadiéndole gambas por si queréis hacerla más especial y que os pueda servir si queréis ponerla estas Navidades. 🙂

Allá vamos!

Ingredientes (para 6 personas):

  • 3 calabacines medianos
  • 1 patata
  • 1/2 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • 2 quesitos (pueden ser light)
  • 300gr de agua y una pastilla de caldo de pescado, o bien la misma cantidad de caldo de pescado (*)
  • 30gr de aceite
  • 1 pizca de sal
  • 150gr de gambitas crudas peladas (yo uso de las congeladas) – opcional

(*) En caso de que queramos hacer la crema de calabacín normal y corriente, sin gambas, en lugar de caldo de pescado deberemos utilizar caldo de verduras o de ave.

Seguir leyendo…

Espaguetti con setas y rúcula

IMG_1439

Hola chicos/as!!!

Hoy os presento una receta de pasta que se sale bastante de lo tradicional, al incorporar algunos ingredientes frescos como la rúcula cruda y el limón, que le dan un toque de esos que hace que la gente al probarlo diga «mmmm, ¿¿¿qué le has puesto a esto???». Es facilísima de hacer y no se tarda mucho más que lo que tarda en cocer la pasta…

La receta es el resultado de la adaptación de una pasta que probamos en Sicilia y que nos fascinó, y una receta del blog de Cristina Oria «Love is in the food», que veréis entre mis «Blogs que sigo».

Empezamos!

Ingredientes (para 3 personas):

  • 200 gr de espaguetti o cualquier otra pasta preferiblemente larga (si encontráis pasta fresca, de la refrigerada, mejor que mejor!)
  • 100 ml nata líquida para cocinar
  • 150 ml leche
  • 200 gr de setas (las que queramos, níscalos, boletus, trompetillas… también valen las que venden congeladas!)
  • 2 puñados de rúcula
  • 1 poco de perejil
  • 1 limón
  • queso parmesano o grana padano rallado
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva

Seguir leyendo…

Tarta de queso con frutos rojos

66321155

Hola a todos!!!

Hacía tiempo que no publicaba receta de postre… Para compensar, traigo una de las que siempre siempre triunfan, la que todo el mundo se pide en los restaurantes, junto con el coulant de chocolate o la tarta de manzana… Cierto o no??

En relación con las tartas de queso, conviene saber que existen 2 tipos: las que se hacen horneando y enfriando, y las que se hacen sin horno, simplemente en la nevera. Las de horno (como la que os propongo yo hoy) se cuajan con huevo al hornearse, y las otras lo hacen con ayuda de láminas de gelatina o de preparado de cuajada. Por lo demás, los ingredientes son prácticamente idénticos, luego ya cada uno sabe qué tipo le gusta más, el tiempo o ingredientes de los que dispone, o incluso las intolerancias al huevo…

Es súper fácil y siempre sale bien! Os recomiendo si podéis ponerle alguna mermelada casera que hayáis hecho u os hayan regalado, pero si no comprad alguna buena que tenga trocitos como las de la Vieja Fábrica o similar. Nunca siropes artificiales!!!

Ingredientes:

  • 1 tubo de galletas (maría, chiquilín, digestive…)
  • 80 gr mantequilla
  • 1 chorrito de vino blanco o brandy (opcional)
  • canela (opcional)
  • 1 bote de leche condensada (de los de lata de 370gr)
  • 1 tarrina de queso quark (500gr, están muy bien el de Lidl y el «queso fresco batido semidesnatado» de mercadona)
  • 3 huevos
  • mermelada de frutos rojos o la que más os guste

Seguir leyendo…

Rollo de pavo relleno con guarnición de cebolla caramelizada

66303739  66323738

Hola a todos!

La semana pasada impartí unas clases de cocina con algunas recetas de diario y otras igualmente sencillas pero más elaboradas, como para invitar a gente a casa y sorprender. Hoy os presento una de las elaboraciones que hicimos, la más pintona para mi gusto.

Me la enseñaron en un curso de Thermomix al que acudí este verano junto con otras muchas elaboraciones y fue mi favorita! Se trata de un fiambre de pavo relleno como el que venden en muchos establecimientos, pero sin ese porcentaje tan alto e innecesario de conservantes, potenciadores del sabor, etc.

Advertencia: esta receta únicamente la pongo para thermomix, podría hacerse poniendo el rollo envuelto dentro del cestillo de la olla u olla express y dejándolo el mismo tiempo que en la thermomix.

Podemos tomarlo en casa cualquier día o bien servirla en una comida o cena con más gente. Al ser templado-frío podemos llevarlo al trabajo, a un picnic, a una comida tipo buffet… La mezcla de dulce y salado os sorprenderá!

Ingredientes (el rollo da para 4 personas):

  • 1 pechuga de pavo abierta en un filete fino muy grande (aprox. 750 g)  – esto se lo pedimos al carnicero; si no es posible, cogeremos filetes finos de pavo o incluso un solomillo de pavo que tendremos que filetear en casa.
  • 6 lonchas de jamón de york en lonchas finas
  • 1/4 manzana
  • 4 ó 5 lonchas de queso de sandwich en lonchas, o trocitos de queso de cabra
  • 5 nueces
  • 5 ó 6 ciruelas pasas sin hueso
  • 150 g de bacon en lonchas (existe un bacon de pavo que está genial! Tiene muchas menos calorías, apenas tiene partes blancas!)

Seguir leyendo…

Soufflé de alcachofas y queso Gruyère

66288928

Hola a todos!

Hoy os voy a presentar una receta que llevaba tiempo queriendo preparar y por fin me he atrevido, estoy encantada con el resultado!

Los soufflés son una especie de «pasteles» tradicionales de la gastronomía francesa que se elaboran siempre con la misma base: bechamel y claras a punto de nieve, a las que se le añaden otros ingredientes que le darán el sabor especial. Tradicionalmente se preparan en moldes de soufflé grandes o bien en ramequines individuales. Yo lo he preparado en una cocotte, son perfectas para esto al ser aptas para horno.

En este caso me he animado a prepararlo de alcachofas y queso, y está impresionante! Os animo a iniciaros en esta técnica si nunca lo habéis hecho, el resultado es un pastel esponjoso, suavísimo, y con un sabor muy agradable.

Advertencias:

  • Es un plato que, sin ser complicado, requiere bastante elaboración y atención, aunque en una horita lo tenemos listo.
  • No recomiendo prepararlo con antelación y calentarlo de nuevo ya que se «desinfla» perdiendo gran parte de su atractivo, pero si es para tomar los de casa no hay problema si no nos importa que quede más «feo».

Vamos allá!

Ingredientes:

  • 4 alcachofas grandes (únicamente utilizaremos la parte más tierna, también podemos emplear las congeladas que dan un resultado excelente, en cuyo caso emplearemos el paquete entero)
  • 4 huevos
  • 250 ml de leche
  • 60 g mantequilla
  • 30 g harina
  • 40 g queso Gruyère
  • Sal y pimienta

Seguir leyendo…

Ñoquis con salmón

Hola a todos/as!!

Traigo recetita de pasta muuuy buena y contundente, para esos días que nos permitimos caprichillos. Es muy básica en ingredientes y elaboración, pero me gusta mucho el resultado.

Los ñoquis (que en realidad se llaman “gnocchi”) son propios de la gastronomía italiana, pero también los preparan mucho en Sudamérica y en el este de Europa. La diferencia es que los italianos suelen prepararlos con salsas con base de tomate o crema, mientras que los demás los incorporan en guisos de carne (estofados). Generalmente son de patata (junto con algo de harina, huevo y queso), pero también los hacen con cereales. Se pueden elaborar en casa perfectamente, los he probado y como era de esperar están mucho más buenos; no obstante es algo muy laborioso que nunca he probado hacer de momento, de modo que suelo comprar los que venden en paquetes refrigerados. Un punto intermedio sería adquirirlos en sitios específicos italianos, como los córner que hay en grandes almacenes como Hipercor.

Ahí va la receta!

Ingredientes (para 2-3 personas):

  • 1 bolsa /paquete de ñoquis (los venden donde la pasta fresca, en la zona de refrigerados; si preferís otra pasta se puede perfectamente!)
  • 100 gramos de salmón ahumado
  • 200 ml de nata líquida
  • 1 cebolla
  • Queso parmesano rallado (opcional)

Seguir leyendo…