Cómo hacer queso tipo Philadelphia en casa

Hoy os presento 5 untables diferentes para cuya elaboración emplearemos la misma base: queso blanco de untar (tipo Philadelphia, para que nos entendamos). Con ella crearemos untables de tomates secos, de mejillones, de nueces, de berberechos y de roquefort.

En relación con el queso de untar tenemos 2 opciones:

  • Versión ultrarrápida: compramos el queso hecho, como toda la vida
  • Versión light y para nota: LO HACEMOS EN CASA!!! Es muuucho más fácil de lo que podéis imaginar, y por supuesto más ligero! Eso sí, necesitas 24h de antelación, que es lo que tarda en coger la textura adecuada.

Vayamos al grano…

Ingredientes:

  • Para el dip de tomates secos: tomates secos en aceite escurridos, cucharadas de leche en función de la textura que deseemos alcanzar, pimienta, pimentón
  • Para el dip de mejillones: una lata de mejillones en escabeche
  • Para el dip de nueces: nueces
  • Para el dip de berberechos: una lata de berberechos al natural
  • Para el dip de roquefort: media cuña de queso roquefort o azul y cucharadas de leche en función de la textura que deseemos alcanzar

Para el queso de untar, si decidimos elaborarlo en casa:

  • 4 yogures naturales no edulcorados ni azucarados  (valen 0% pero si queremos normales o griegos estará más consistente…)
  • 10 gr de sal fina

Seguir leyendo…

Ensalada de mango, queso y pipas

Hola a todos!!

Ya es viernes, qué apetecible este fin de semana, aún hace bueno en Madrid y encima tenemos boda de una de mis mejores amigas :).

Me encantan las bodas por múltiples razones que no son el tema a desarrollar en este blog, pero dado el componente gastronómico que tienen sí que comentaré que no son pocas las veces que he sacado ideas en el cóctel o en la cena de una boda para incorporarlos a mi recetario… Recuerdo en una boda que nos pusieron unas cucharitas de risotto funghi con una viera encima a la plancha y con sal gorda… mmm q rico! Muchas veces lo que falta es esa idea que te hace combinar 2 ingredientes que nunca habrías «aparejado».

La receta de hoy nada tiene que ver con las bodas. Se trata de una ensalada con la que nos deleitó en una cena mi amiga Marta, de la que ya os hablé hace algún tiempo con motivo de la Crema de limón. Tiene pocos ingredientes pero generan una mezcla explosiva de sabores, os animo a probarla e incorporarla en vuestro particular «listado de ensaladas divertidas».

Allá vamos!

Ingredientes (totalmente «a ojo»):

  • 1 mango maduro, o menos, que guarde proporción con la cantidad de queso (a veces es difícil encontrar mangos maduros, pero si no lo encontráis mejor no hagáis la receta ya que los mangos poco maduros pierden toda la gracia…)
  • canónigos, rúcula, trocadero, brotes tiernos variados, lo que más nos guste…
  • queso emmental y/o cheddar cortado en cuadraditos (incluso venden unas bolsitas ya mezcladas y cortadas en mercadona!)
  • un puñadito de pipas peladas
  • aceite
  • vinagre
  • mermelada de frambuesa (opcional)
  • sal

Seguir leyendo…

Pastel de puré de patata, atún y tomate (fisherman’s pie)

Hello!!

Hoy traigo otra receta de mi madre. No tiene mucha ciencia pero se prepara rapidísimo y es de lo más apetecible. Es una buena solución de cena de diario y además a los niños les encanta! Si lo hacemos con puré no casero y con atún tardaremos en hacerlo 20 minutos a lo sumo; si preparamos el puré nosotros mismos habrá que sumarle otros 15 aprox… Up to you!

Ingredientes (un pastel entero da para 4 raciones):

  • Puré de patata, hecho con 6 patatas medianas si es casero, o 125 gr si es de polvitos
  • 400 ml de leche
  • 300 ml aprox de tomate frito (recomendación: que sea casero o bien los que vienen en  tarro de cristal como el de mercadona que ponen “receta artesana”, no llevan ningún ingrediente artificial y el sabor está muy conseguido!)
  • 3-4 latitas de atún en conserva (para esta receta no importa si es en aceite de oliva o de girasol, o al natural, porque se lo vamos a quitar)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de mantequilla
  • pizca de pimienta
  • pizca de nuez moscada
  • Queso emmental, parmesano o grana padano rallado, al gusto

Seguir leyendo…

Solomillo en hojaldre relleno de bacon y queso

Buenos días!!!

Ésta es sin duda una de mis recetas estrella, con la que más veces he triunfado al servirla en cenas con amigos o familia.

Fue una hermana de mi madre la que me la explicó hace unos años, es una de estas personas a las que le gusta mucho cocinar pero sin meterse en demasiadas complicaciones, y gracias a ello siempre tiene en la recámara una serie de platos de lo más interesantes que de vez en cuando, cuando la veo, le pregunto por alguno de ellos…

La receta no es la del solomillo wellington, que está compuesto por una pieza de solomillo de buey o de ternera, foie gras, salsa de champiñones y cebolla, hojaldre y jamón. La que hoy os propongo tiene en común el solomillo y el hojaldre, pero no lleva salsa ni otros de los ingredientes. En un futuro publicaré la del wellington porque es también fantástica, aunque sin duda más laboriosa.

La he preparado para diferentes personas y de un año para otro me la han recordado pidiéndome que «repita otra vez el solomillo wellington!!», aunque no lo sea jeje. Sin más dilación, os cuento el secreto de este solomillo.

Ingredientes (para 3-4 personas)

  • 1 solomillo de cerdo (es una pieza alargada)
  • 1 placa de hojaldre (congelado o refrigerado)
  • 1 paquete de bacon ahumado en lonchas (de pavo o si no normal de cerdo)
  • 1 paquete de queso en lonchas (valen tranchetes o queso normal de sándwich, bola, edam…)
  • Huevo batido (para pintar el hojaldre al final)
  • Sal
  • Pimienta

Seguir leyendo…

Dip de berberechos

Hola amigos!

Hace tiempo os expliqué la forma de hacer queso philadelphia en casa. Como os he comentado tanto por instagram (varianity_as) como en anteriores posts, este queso de tan frecuente uso es cierto que está buenísimo y que es muy versátil (sirve para tostadas, ensaladas, tartas…), pero tiene el problema de contener bastantes aditivos y muchísima grasa (sus ingredientes son leche , nata y el resto estabilizantes y conservantes). Si además nos decantamos por versiones light y/o versiones de marca blanca, estos aditivos se multiplican (palabrita!).

Es por ello que, si sois consumidores habituales de este tipo de queso, puede ser interesante prepararlo en casa o decantaros por otras opciones como el Skyr o el yogur griego, que en preparaciones como la de hoy no se nota nada!

Pasando a la receta de hoy, se trata de un untable que está BUENÍSIMO y que quizá hayáis probado… lo que igual no sabíais es que es tan rematadamente fácil de hacer en casa! Tiene un sabor a mar potente y una textura sedosa. Como todos los untables, combina genial con tostaditas, pan de pita, crudités…

Vamos a por ello 🙂

Ingredientes (para un bol de aperitivo):

  • 1 envase de skyr grande o yogur griego (o de philadelphia casera siguiendo las instrucciones de este post!)
  • 2 latas de berberechos al natural (NO tirar el líquido!)
  • Para untar: tostaditas, pan de pita, crudités (palitos de zanahoria, apio, pepino, rabanitos, tomates cherry…

Sigue leyendo Dip de berberechos

Dip de mejillones

Hello queridos lectores!!!

Ya son varios los posts que preparo sobre dips/untables que contienen queso tipo philadelphia como base. Ya sabéis que os di la receta en su día para preparar este tipo de queso en casa y evitarnos de este modo tanta grasa y aditivos. Éste era el post. Pero también tenéis la opción de emplear skyr o un buen yogur griego.

La verdad es que me chiflan los untables, son un recurso omnipresente en casa cuando invitamos a gente, mucha o poca, o cuando tenemos que llevar algo a algún plan. Siempre siempre triunfa, se pueden preparar de antemano y además cunden mucho!

El de hoy es un untable parecido al de los berberechos , pero con el extra de sabor que le confiere la salsa de escabeche. Está bueníiiiiisimo!!! Como todos los untables, combina genial con tostaditas, pan de pita, crudités…

Vamos a ver lo difícil que es hacerlo…

Ingredientes (para un bol de aperitivo):

  • 1 envase grande de Skyr o de yogur griego (o de philadelphia casera siguiendo las instrucciones de este post!)
  • 1 ó 2 latas de mejillones en escabeche (digo 1 ó 2 porque depende del tamaño de la lata; no os molestéis en que sean de los gruesos, son mucho más caros y al final vamos a triturarlos…)
  • Para untar: tostaditas, pan de pita, crudités (palitos de zanahoria, apio, pepino, rabanitos, tomates cherry…

Sigue leyendo Dip de mejillones

Untable de tomates secos

Hola amigos!

Hace tiempo os presentaba en un post de bastante éxito la forma de hacer queso philadelphia en casa. Este queso, tan utilizado sintiéndonos «super sanos», es cierto que está buenísimo y es muy versátil tanto en tostadas como en ensaladas o tartas, pero tiene la desventaja que contener bastantes aditivos y muchísima grasa (sus ingredientes son leche , nata y el resto estabilizantes y conservantes). Si además nos decantamos por versiones light y/o versiones de marca blanca, estos aditivos se multiplican.

Por ello os recomiendo la alternativa de hacerlo en casa o sustituirlo por skyr o por un buen yogur griego. En preparaciones como la de hoy, no se nota nada la diferencia y nuestro cuerpo nos lo agradecera!!!

Pasando a la receta de hoy, se trata de un untable que está BUENÍSIMO y triunfa cada vez que lo preparamos! Tiene un sabor potente y sorprendente, y queda genial con tostaditas, pan de pita, crudités (palitos de zanahoria, apio, pepino, rabanitos, tomates cherry…).

Vayamos al grano!

Ingredientes (para un bol de aperitivo):

  • 1 bote grande de Skyr natural (sin endulzar) o de yogur griego (buscamos ese espesor) – podéis elaborarlo el casa siguiendo las instrucciones de este post!)
  • 10 tomates secos en aceite
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1 pizca de pimentón
  • 1 pizca de sal
  • Para untar: tostaditas, pan de pita, crudités (palitos de zanahoria, apio, pepino, rabanitos, tomates cherry…

Sigue leyendo Untable de tomates secos

Pasta con verduras al dente y parmesano

Hellooo!

Hoy os presento una receta muuuy sabrosa y sana, perfecta para una comida de diario a completar con un segundo plato proteico. Aunque está tan rica que si se la ponéis a invitados «verdureros» también la disfrutarán!

Esta receta fue una invención mía, a raíz de ir a ver la película de Julia Roberts «Come, reza, ama». La verdad es que la peli no me gustó mucho, pero dado que por su argumento ella viaja por todo el mundo, salen un montón de platos de cocina internacional. En el momento en que está viajando por Italia, se toma un plato de pasta con verduras que, el mismo día que vi la película, llegué a casa y me dispuse a intentar imitar a mi estilo… Y lo he repetido ya varias veces!

Está muy bien para hacerlo también cuando tenemos «restos» de verduras en la nevera (un calabacín de más que compré y no utilicé, 2 zanahorias desperdigadas, unos espárragos que se me van a estropear…).

Ingredientes (para 4 personas):

  • 350 gr de pasta, la que prefiráis, mejor tipo espaguetti o tallarines
  • 2 zanahorias
  • 1 calabacín
  • 1 tomate
  • 6 espárragos
  • 4 ramilletes pequeños de brócoli
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • queso parmesano o grana padano, rallado
  • pimienta de molinillo

Nota: la selección de verduras es una sugerencia, podéis libremente quitar/poner cualquiera y en la cantidad que queráis!
Seguir leyendo…

Torta del Casar con mermelada de tomate

Buenísimos días!

Os voy a presentar una deliciosa creación que probé por primera vez en el restaurante «Casa Zaca», situado en la Granja de San Ildefonso (súper recomendable si vais por allí, aparte de este plato tienen unas cebollas rellenas súper originales y sabrosísimas!).

No me enrollo más porque si no desvelo toda la receta en la introducción! Sólo deciros que es perfecto para servir como entrante o en un aperitivo.

Ingredientes:

  • Un queso «Torta del Casar» (ese delicioso queso redondo y fundido originario de Cáceres, con denominación de origen protegida, elaborado con leche de oveja)
  • Mermelada de tomate (ahora las fabrican muchas marcas, también funciona genial con mermelada de pimientos rojos; y si nos queremos liar la manta a la cabeza y elaborarla nosotros, mejor que mejor!)
  • Tostas de cebolla (de venta en la mayoría de supermercados o panaderías, son panecillos pequeños tostados con trocitos de cebolla seca, ayudan a potenciar el sabor del queso y la dulzura de la mermelada)

Seguir leyendo…

Fondue Savoyarde (de queso)

IMG_1682[1]

Hola a todos!!!

Hoy os traigo una receta muuuy rica y apetecible ahora que hace fresquito. Las fondues, tanto de carne como de quesos, son típicas de Francia y de Suiza, y existen multitud de variantes de ambas. En el caso de las fondues de queso, la base suele ser siempre la misma: queso gruyère y emmental con vino y cocinado dentro de un recipiente denominado “caquelón”.

En mi familia nos encanta, no es algo que tomemos con frecuencia porque es muy contundente y de sabores fuertes pero sí que nos trae recuerdos de infancia, de viajes por los dos países citados, esa sensación de “hace un frío que pela ahí fuera pero yo estoy aquí con mi jersey gordito y comiendo un manjar caliente!”.

El año pasado mi hermana y mi cuñado nos regalaron por mi cumple una fondue (bueno, en realidad un caquelón, ahora que sabéis lo que es 😉 ), con todo detalle, tanto el recipiente como los palitos cada uno de un color, y, lo mejor de todo, el kit de todos los ingredientes necesarios para preparar una Y la receta original!!! No sabéis la ilusión que me hizo cuando aparecieron con semejante bolsón!

Sin entretenerme más, paso a contaros la receta que me dieron y que enseguida preparé. Una sola cosa más: si ya queréis triunfar del todo, podéis animaros a preparar el pan en casa, yo lo hice en una ocasión y fue una delicia y sobre todo una experiencia saber que todo lo que estás tomando es homemade 🙂 . La receta que hice de pan es la de “pan rápido” que podemos encontrar en cualquier web o blog de Thermomix, podéis ver ejemplos de estas webs en la parte de este blog donde os indico “Blogs que sigo”.

Ingredientes:

  • 400 g de queso Comté o Appenzeller
  • 400 g de queso Beaufort o Gruyère
  • 200 g de queso Emmental
  • 30 cl de vino blanco seco, el más adecuado es el Riesling (es un tipo de uva, y se puede encontrar con relativa facilidad en supermercados pero si no, vino blanco normal)
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de fécula de patata (esto es lo original) o, en su defecto, de Maizena
  • 1 vasito de kirsch (para nota, opcional)
  • 1 diente de ajo
  • 1 pellizco de pimienta
  • 1 ó 2 barras de pan baguette, barra tradicional o chapata

Seguir leyendo…

Risotto de setas

Hola a todos!

El risotto es un plato italiano que en los últimos años se ha vuelto de lo más popular en nuestro país. Lo cierto es que es muy muy sabroso y reconfortante; eso sí, es preferible no tomarlo de cena ya que es bastante contundente.

En esta entrada os voy a enseñar cómo preparo yo el risotto de setas, espero que os guste! Al igual que en otras recetas, pido disculpas si algún italiano visita este blog y se «indigna» con mi receta por no considerarla ajustada a la tradicional…

Ingredientes (para 6 personas):

  • 400 gr arroz grano redondo (si puede ser el arroz «arborio», especial para risottos, mejor)
  • 300 gr setas (a poder ser, naturales, si no yo muchas veces empleo el surtido de setas variadas congeladas que venden por ejemplo en mercadona y sirven estupendamente)
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 cebolla mediana o grande
  • 1 pastilla de caldo de pollo disuelta en 750 ml de agua caliente (o esa cantidad de caldo de brick o casero mejor que mejor)
  • 1 diente ajo
  • 1 cucharada de mantequilla
  • aceite
  • sal
  • 200 gr parmesano o grana padano rallado

Seguir leyendo…

Ensalada de queso de cabra empanado

Hellooo!!

La ensalada de hoy es una receta buenísima y es perfecta para quitarles los prejuicios a aquellos que ligan automáticamente la palabra «ensalada» a «pufff» :).

El toque del «queso empanado», calentito, que tiene su truco, es muy especial.

Espero que os guste tanto como a mí y a los que la han probado!

Ingredientes: 

  • espinacas frescas
  • tomate
  • nueces
  • pasas
  • queso de cabra en rulo
  • huevo
  • pan rallado
  • aceite
  • vinagre
  • azúcar

Seguir leyendo…